Ciudad

Las motocicletas ¿El transporte más peligroso?

Para muchas personas recorrer las calles sobre una motocicleta es una experiencia excitante, la adrenalina fluye y el aire sobre el cuerpo los incita a ir más deprisa.  Sin embargo, exceder los límites de velocidad y circular sin la seguridad adecuada puede convertir el viaje en una tragedia.

El INEGI refiere que al año más de 730 personas mueren en accidentes de motocicleta, siendo Chihuahua, Durango e Hidalgo los estados con mayor índice de decesos. Es importante comentar que la motocicleta no cuenta con un sistema de seguridad, por lo que la vestimenta, el casco y la precaución son el mejor sistema de protección al conducir una moto.

Moto

Al respecto, el Centro Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra), en su informe titulado “Los accidentes de motocicleta en México”, señala que usar el casco podría salvar la vida de los conductores y sus acompañantes, pues disminuye 37% la tasa de mortalidad y de lesiones.

Asimismo, refiriere que la mayoría de los incidentes son protagonizados por jóvenes de 18 a 25 años; quienes generalmente viajan a exceso de velocidad o bajo los influjos del alcohol o las drogas. Hay que recordar que el consumo de alcohol disminuye las capacidades motrices y de reacción, lo que nos hace más propensos a sufrir un accidente. Por esta razón, los motociclistas también son detenidos en los puestos de control de Alcoholímetro, para medir el grado de alcoholemia que presenta.

Riesgos de usar la moto

En la mayoría de los estados del país, se ha modificado la Ley de Tránsito, con el fin de regular el uso de motocicletas, y disminuir los accidentes viales. Entre las especificaciones que deben cumplir se encuentra:

  • Contar con luces y frenos en buenas condiciones
  • Respetar las señales viales y los límites de velocidad
  • No conducir ebrio o bajo los efectos de alguna droga
  • Contar con casco para el conductor y su acompañante
  • En algunos estados es obligatorio aprobar el examen teórico y práctico de manejo
  • Conducir con precaución en carriles de la extrema derecha. Y en el Distrito Federal se prohíbe la circulación en vías primarias.

 

@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!

 

 

Síguenos en Facebook y en Twitter a través de @ApoyoVial

También te puede interesar:

¿Qué hacer si atropellas a alguien?

¿Qué infracciones me hacen acreedor al arresto administrativo?

Los peligros de mezclar el alcohol y el volante

 

Categorías:Ciudad

2 respuestas »

  1. Diario podemos ver que muchos conductores de motocicleta se pasan los semáforos en rojo, se suben a las banquetas, se meten en sentido contrario, muchos no traen casco y rebasan por mucho los límites de velocidad. Desafortunadamente son los menos infraccionados

    Me gusta

  2. Me queda claro que el uso de la motocicleta es un tema cultural y de educación vial.
    En muchos países la moto es un medio de transporte que da fluidez al tránsito y hace más eficiente los tiempos de traslados entre un lugar y otro. Pero para lograr esto es necesario que autoridades y usuarios hagan campañas permanentes de educación y civismo, por un lado dando incentivos para que mas personas hagan uso de la moto, dando carriles exclusivos o preferentes en vías primarias y secundarias y por otro lado hacer que se cumpla el reglamento con sanciones más estrictas y con una vigilancia más apegada para que TODOS respetemos las leyes.

    Me gusta

Deja un comentario