Cuando conducimos estamos expuestos a sufrir imprevistos y accidentes, como una llanta ponchada, un banquetazo, chocar contra otro vehículo o atropellar a algun peatón o ciclista. Evidentemente nadie quiere lastimar a terceros, pero si esto ocurre ¿Sabes cómo actuar?
En @ApoyoVial te recomendamos conducir con precaución y respetar los límites de velocidad, esto te ayudará a evitar accidentes. Pero, si algo inesperado ocurre ¡Sigue estos sencillos consejos!
Tranquilizarte y encender las luces de tu auto
Como todo accidente vial, atropellar a alguien suele ponernos nerviosos, preocupados y consternados. En estos casos es fundamental que enciendas las luces preventivas de tu auto y coloques los conos reflectivos para evitar más accidentes. Asimismo, debes guardar la calma y preocuparte por la salud del lesionado.
Auxiliar al lesionado y llamar a los servicios médicos
Después de poner las señales preventivas debes bajar y ayudar al peatón que fue arrollado. No muevas a los heridos de su posición, pues al hacerlo, puedes ocasionarles heridas de gravedad. Si la persona está consciente y pide que lo trasladen a un hospital, hazlo en un vehículo diferente al que conducías, ya que mover el auto implica perder evidencia. Si la persona está inconsciente, llama inmediatamente a la ambulancia, ellos se encargaran de brindarle los cuidados necesarios.
Avisar a la policía
En cuanto ocurre el incidente, debes llamar a la policía, ellos acordonarán la zona y dirigirán el tránsito para evitar algún otro percance.
Llamar a tu aseguradora
En caso de accidente, es fundamental que llames a tu aseguradora. Ella se hará cargo de los gastos y los trámites legales, en caso de ser necesario. También te recomendamos tomar fotografías de lo ocurrido y anotar los datos personales de los testigos
El conductor se verá envuelto en un proceso contravencional ante las autoridades de tránsito en donde se evaluará su responsabilidad en dicho suceso. Y de ser hallado culpable, deberá pagar los servicios médicos o funerarios, dependiendo el caso. Y asumir la responsabilidad penal.
Aunque un accidente de tránsito es un evento del que nadie puede estar exento, podríamos evitar la mayoría de incidentes de este tipo sí, no conducimos a exceso de velocidad, tener precaución al cruzar los semáforos, no distraernos mientras conducimos, y nunca conducir bajo los efectos del alcohol.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y en Twitter a través de @ApoyoVial
Categorías:Ciudad
Excelente aportación. Como bien dicen NADIE ESTA EXENTO
Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Qué pasa cuando el conductor huye del lugar?
Me gustaMe gusta