El Horario de Verano es un programa implementado en varios países del mundo, para aprovechar la luz natural y reducir el gasto de electricidad. Esto se debe a que durante los meses de abril a octubre hay una acentuada diferencia entre las horas de sol y las noches, debido a la inclinación de la Tierra. Es decir, amanece más temprano y el Sol se oculta más tarde.
De acuerdo con las autoridades, modificar el horario reduce el gasto de energía eléctrica y facilitar las relaciones comerciales en la frontera norte. Sin embargo, algunas personas consideran que cambiar el reloj únicamente beneficia a las empresas, ya que las pérdidas por abrir una hora tarde la Bolsa de Valores en el país, respecto a la Norteamericana, son millonarias.
¿Quieres saber cuáles son los pros y contras del Horario de Verano?
- Ventaja: Añadir tiempo de luz por la tarde beneficia al comercio, la práctica deportiva y actividades recreativas después de la jornada laboral
- Desventaja: Ocasiona problemas a la agricultura y a otras ocupaciones que dependen del tiempo de exposición a la luz solar.
- Ventajas: La luz natural por la tarde disminuye los accidentes de tránsito.
- Desventaja: El índice delictivo aumenta por la mañana debido a la falta de luz solar.
- Ventaja: Durante el horario de verano, el gasto de luz eléctrica disminuye considerablemente.
- Desventaja: Los cambios de horario dificultan la percepción del tiempo y pueden causar problemas de sueño, así como trastocar reuniones, viajes, facturación de equipaje, el mantenimiento de registros, dispositivos médicos y el uso de maquinaria pesada.
De acuerdo con la Secretaría de Energía, el Horario de Verano ha reducido considerablemente el consumo eléctrico y ha disminuido la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera. Por lo tanto, depende de cada persona decidir si estas modificaciones facilitan nuestra vida, mejoran la economía y el entorno.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y en Twitter a través de @ApoyoVial
Categorías:Gobierno