La Asamblea Legislativa de la CDMX aprobó un dictamen que obliga a los establecimientos dedicados al autolavado, compra, venta y consignación de autos a utilizar agua reciclada para el mantenimiento de los vehículos.
Al respecto, el Presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Asamblea, Víctor Hugo Romo Guerra, dijo que con esta reforma a la Ley de Establecimientos Mercantiles de la CDMX se intenta ahorrar millones de litros de agua potable utilizada por este tipo de empresas, la cual invariablemente va a dar al drenaje de la Ciudad.
“Se tiene que establecer en el marco legal una nueva visión, fomentar las actividades que impliquen el usufructo del agua de la ciudad, ya que ahora se tienen los antecedentes y la tecnología necesarios para que se pondere siempre el ahorro, reutilización y aprovechamiento del agua como bien de primera necesidad”, expresó Romo Guerra.
Al respecto, René Drucker, Secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, dijo que con esta modificación a la ley “se ahorrarán millones de litros de agua que se van diariamente al drenaje y, desde luego, traería beneficios a los habitantes de la capital del país”.
Comentó que en la CDMX existen alrededor de mil 900 negocios de lavado de autos, los cuales gastarían alrededor de 3000.5 millones de litros de agua por año, pero si se instala una de reciclaje se podría recuperan el 90 por ciento del liquido.
Los asambleístas comentaron que la Ciudad de México es el centro urbano más desarrollado y mejor equipado del país, pero enfrenta el problema de la disponibilidad de agua, “el cual tenemos que atender todos”, antes de que el vital liquido sea un problema irremediable.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
Categorías:Ciudad