De acuerdo con la investigación “Las Ciudades más habitables de México”, realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), los municipios de Ecatepec, Naucalpan y Chilpancingo son los peores sitios para vivir en el País, mientras que Mérida, Saltillo y Aguascalientes son las localidades mejor evaluadas.
Esta investigación mide en una escala del 0 al 100 los mejores lugares para vivir y cuenta con tres indicadores: el Índice de satisfacción con el desempeño de alcaldes (Ídealc), Índice de satisfacción con los servicios (Ísacs) e Índice de calidad de vida (Íncav). Este ultimo mide variables como suficiente de vivienda, suficiencia de escuelas privadas y públicas; movilidad, limpieza atmosférica, seguridad en las calles y oferta de empleo.
Las cifras arrojadas por el Íncav señalan que los sitios mejor evaluados son Mérida con 77.6% de satisfacción, Saltillo con 77% y Aguascalientes con 71.6%. Mientras que las peores calificaciones las obtuvieron Naucalpan con 51.3%, Chilpancingo con 49.8% y Ecatepec con 48.8 de satisfacción.
Respecto a la zona Metropolitana, el Gabinete refirió que las delegaciones Venustiano Carranza ( 59.2%), Coyoacán (58.2%) y Miguel Hidalgo (57.9%) son los mejores evaluados. Iztapalapa (52.6), Naucalpan (51.3) y Ecatepec (48.8) obtuvieron las peores calificaciones.
Ecatepec aparece como uno de los lugares peor evaluados para vivir y en cuanto a los servicios que se ofrecen. Además, posee el mayor número de vehículos robados, con 5,986 informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
Categorías:Ciudad