La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) reactivó 157 líneas de medición en verificentros de la Megalópolis porque corrigieron sus irregularidades de operación.
Las principales irregularidades que se presentaron fueron en la calibración de equipos para realizar cuatro diferentes pruebas a los automotores, así como tecnología para medir las emisiones por vía remota.
Las clausuras levantadas corresponden a 50 líneas en 10 verificentros ubicados en la CDMX, 58 en 13 verificentros en el Edomex, 6 en 4 verificentro de Hidalgo, 41 en 8 verificentros de Puebla y 2 más en 2 verificentros de Tlaxcala.
La Profepa es la encargada de vigila el cumplimiento de la norma emergente en lo relativo al adecuado funcionamiento y la correcta calibración de los equipos con que se realizan las cuatro diferentes pruebas que están designadas para cada tipo de vehículo en dicha norma.
De acuerdo con la dependencia, a partir de la entrada en vigor de la Norma Emergente de Verificación (1 de julio de 2016), han clausurado 263 líneas de medición en 81 verificentros, de las cuales, 103 aún no cumplen con las obligaciones previstas en la norma para poder entrar en operación. Respecto a la verificación en Morelos, la dependencia detalló que 42 estaciones están cerradas desde el 1 de julio, debido a la suspensión del programa en la entidad.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
Categorías:Ciudad