Yecapixtla se localiza al oriente del estado de Morelos a menos de dos horas de la Ciudad de México. Es famoso debido a su bello paisaje y a la gran cantidad de cecina de res que se produce.
Yecapixtla es una localidad llena de dinamismo, especialmente los fines de semana, cuando decenas de capitalinos llegan y degustan la cecina, el platillo típico de la región, el cual ha conseguido fama a nivel internacional.
¿Qué hacer?
- Recorrer el centro de Yecapixtla
El Centro Histórico de Yecapixtla fue construido en los primeros años del siglo XX. Cuenta con un hermoso quiosco y frondosos jardines, en los que podrás disfrutar del paisaje en compañía de la familia y amigos.
- Visitar el ex convento de San Juan Agustino
El ex convento de San Juan Agustino fue construido de 1535 a 1540 por un grupo de frailes agustinos, con el fin de asentar una comunidad cristiana en el lugar.
Esta edificación es una de las más antiguas de la región y cuenta con un estilo gótico-renacentista. En la parte superior del pórtico se encuentra un rosetón estilo gótico, característico de muchas catedrales europeas.
Al interior, sus bóveda y murales reflejan el estilo árabe asimilado por los españoles. Debido a su belleza y legado cultural, el ex convento fue reconocido en 1994 como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Comer en el mercado del pueblo
En el mercado de Yecapixtla podrás comer la deliciosa cecina de res, asada al carbón, acompañada de queso y crema de rancho. Además, disfrutarás del clásico ambiente de provincia.
En el lugar también encontrarás las exquisitas nieves preparadas con frutas típicas de la región, como son la pitaya y el maracuyá.
¿Cómo llegar?
Para llegar a Yecapixtla debes tomar la autopista México-Puebla y conducir hasta la carretera Nº 160 y tomar la desviación a Cuautla. Continúa por la carretera hasta encontrar la desviación a Yecapixtla.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y en Twitter a través de @ApoyoVial
Categorías:Gobierno, Guía Turística