Adriana Lobo, directora del World Resources Institute (WRI), señaló es contradictorio permitir el uso de aplicaciones para contratar transporte individual y a la vez restringir el servicio colectivo en el nuevo Reglamento de Movilidad.
Explicó que debe modificarse el artículo 59 del Reglamento Movilidad, el cual prohíbe el servicio de trasporte de pasajeros privado especializado con chofer, que se genere a través de dos o más solicitudes con una misma unidad vehicular que realice el mismo viaje a diversas personas; ya que hay una gama de alternativas que pueden surgir con las plataformas colectivas.
“Es una alternativa interesante si se puede compartir e vehículo de manera más amplia, para más sectores de más ingresos, con diferentes calidades, con mucho cuidado en el tema de la seguridad” detallo Lobo.
La directora dijo que lo artículo 57 y 58 del reglamento promueven el uso de las plataformas para contratar el servicio privad individual, como Uber, Caify, Carroto Conduce, pero restringe la contratación colectiva de una camioneta, para usuarios que buscan compartir el trayecto como Urbvan, Jetty o Uber Pool.
“Si aceptas la plataforma como una buena manera de mejorar calidad del servicio, tendría más sentido habilitar la colectiva, aunque posiblemente, porque se debe tener más cuidado con la seguridad de la gente” puntualizó.
By ReformaMx
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
Categorías:Editorial