Los más afectados con la temporada de lluvias son los automovilistas, quienes no sólo se enfrentan al tránsito y las inundaciones, también sufren desgaste en los neumáticos y se exponen al fenómeno denominado hidroplaneo, una situación peligrosa que pudiera presentarse al circular a cierta velocidad sobre caminos pavimentados con grandes acumulaciones de agua.
De acuerdo con el Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (Cesvi), el hidroplaneo se genera cuando las ranuras de la banda de rodadura en un neumático, no logran expulsar de forma rápida el agua que se concentra debajo de él, provocando menor adhesión a la superficie y una pérdida repentina del control del vehículo.
Para evitarlo, el Centro, en coordinación con Bridgestone, publicaron las siguientes recomendaciones:
Revisar el desgaste de los neumáticos
Para que la adherencia del vehículo en el pavimento mojado sea óptima, los expertos recomiendan revisar los neumáticos y asegurarse de que se encuentren en perfecto estado, SIN rebasar el indicador de desgaste que se encuentra en la banda de rodadura. Es importante reemplazarlos inmediatamente si está expuesto y es visible fácilmente.
Revisar la presión de las llantas
La presión de las llantas es fundamental para garantizar el correcto desempeño de las llantas sobre superficies mojadas, ya que, permite mantener el contacto óptimo con la superficie y reducir los efectos del hidroplaneo parcial o total.
Rotar los neumáticos de forma periódica
Las llantas se desgastan dependiendo de la posición en la que se encuentren montadas. Al rotarlas de forma adecuada, asegurará que las cuatro ruedas adquieran un desgaste uniforme y óptimo para su desempeño en cualquier superficie.
Reducir la velocidad
Al conducir a exceso de velocidad aumenta la probabilidad de que se presente un fenómeno de hidroplaneo. A mayor velocidad de conducción sobre superficies mojadas, mayor será la cantidad de agua que la llanta tenga que desplazar y menor será el control que se tenga sobre el vehículo.
Carlos Mondragón, Gerente de Ingeniería de Ventas para Bridgestone Latinoamérica Norte, BS-LAN señaló que, extremar precauciones al momento de conducir, así como utilizar los neumáticos en buen estado y con la presión de inflado correcta, permitirá a los automovilistas minimizar los riesgos del hidroplaneo y mantener una conducción segura.
Información de Autobodymagazine.com.mx
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter