Autos

Aumenta robo de autos en México

De acuerdo con el reporte “Robo y recuperación de automóviles asegurados”, publicado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS),  de septiembre de 2017 a agosto de este año fueron robados 93 mil 656 vehículos a nivel nacional, con un incremento de 10.3 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

Detalló que las entidades con mayor índice de robos fueron: El Estado de México con 26 mil 572 casos, Jalisco con 11 mil 751, Ciudad de México con 10 mil 586, Puebla con seis mil 174 y Veracruz con cuatro mil 398 casos.

Los municipios con mayor número de hurtos son Ecatepec con siete mil 231, Guadalajara con 6 mil 473, Tlalnepantla de Baz con 3 mil 100, Puebla con 2 mil 505 y Culiacán con 2 mil 324.

robo-autos-e1532538565191

Asimismo,  señaló que, en promedio, 64 por ciento de los robos registrados en el territorio nacional ocurre con uso de violencia.

“El índice de robo con violencia va en aumento y, nos preocupa que más de 80 por ciento de esta modalidad del delito ocurre en nueve entidades federativas, informó el director general de la AMIS, Recaredo Arias.

Estas entidades son Guerrero con 83 por ciento, Sinaloa con 78 por ciento, México con 77 por ciento, Puebla con 74 por ciento, Tlaxcala con 73 por ciento, Tamaulipas con 73 por ciento, Michoacán con 72 por ciento, Tabasco con 67 por ciento, Oaxaca con 64 por ciento, Morelos con 64 por ciento y Zacatecas también con 64 por ciento.

 

Respecto a la recuperación de unidades aseguradas, la AMIS dijo que se reportan 34 mil 565 vehículos en todo el país, es decir, 37 por ciento del total de los robos.

“El fenómeno del robo todavía sigue muy alto y la recuperación baja, por lo tanto seguimos expresando nuestra preocupación para que se tomen acciones eficaces por parte de las autoridades en lo que corresponde al combate al delito de robo de vehículos.”, dijo Recaredo Arias.

Categorías:Autos, Ciudad, Editorial

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s