La Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México informó que, durante el primer semestre de 2018, la recaudación por multas de tránsito tuvo una reducción de más de 600 millones de pesos, con respecto a lo programado.
De acuerdo con el informe de Avance Presupuestal de la dependencia, correspondiente al periodo enero-junio 2018, la suspensión de la verificación vehicular y el que las grúas dejaran de infraccionar, fueron factores que influyeron en la caída de los ingresos durante los primeros seis meses del año.
Asimismo, explicó que durante los primeros seis meses del año se tenía programada una recaudación de 968.1 millones de pesos, pero sólo ingresaron 323.4 millones de pesos, lo que representa 644.7 millones de pesos menos.
“El bajo desempeño en este concepto puede estar asociado a un menor número de infracciones cobradas, a lo cual pudo contribuir la disminución del número de remisiones a los depósitos vehiculares, en virtud del decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Reglamento de Tránsito, publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 16 de febrero de 2018 y a la suspensión del Programa de Verificación Vehicular en el primer semestre de este año, entre otras,”, detalló la dependencia.
El informe también señala que durante los primeros seis meses del año se recaudaron 4 mil 604.5 millones de pesos por impuestos sobre la Tenencia. La cifra representa un avance de 96.9 por ciento de cumplimiento con respecto a lo que se tenía proyectado, pero también indica una caída en la recaudación.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
Categorías:Editorial