El gobierno de la Ciudad de México informó que el próximo 19 de septiembre, a las 13:16 horas, se llevará a cabo un Megasimulacro para conmemorar a las víctimas de los movimientos telúricos de 1985 y 2017.
José Ramón Amieva Gálvez, jefe de gobierno de la CDMX, en coordinación con la Secretaría de Protección Civil, confirmaron que el protocolo se realizará bajo la hipótesis de un movimiento sísmico de magnitud 7.2 con epicentro en Acatlán de Osorio, Puebla.
Detalló que el objetivo del simulacro es fomentar la cultura de la prevención, además de hacer una remembranza los movimientos telúricos de 1985 y de 2017.
Para lograrlo, las autoridades tienen planeado escenificar situaciones de riesgo y su respuesta, en varios edificios de la capital del país, tal como Corredor Reforma en Torre El Caballito, la Bolsa Mexicana de Valores, las torres BBVA, Diana y Mayor.
Otros edificios públicos que colaborarán en esta actividad de Protección Civil, serán el Tribunal Superior de Justicia capitalino, el Servicio de Administración Tributaria de avenida Hidalgo y la Secretaría de Relaciones Exteriores.
El funcionario aseguró que para esta fecha estará funcionando el sistema de altavoces en su totalidad, por lo que continuarán las pruebas estos días sin que se emita la alerta sísmica, únicamente haciendo prueba de sonido.
Información de Wradio.com.mx
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
Categorías:Editorial