Editorial

Rusia diseña auto de propulsión solar

Ingenieros de Polytech Solar, en Rusia, presentaron a SOL, un vehículo que utiliza paneles solares en vez de combustibles tradicionales para ser un medio de transporte ecológico e innovador.

De acuerdo con el líder del proyecto, Artiom Lébedev  SOL utiliza paneles solares, los cuales reciben rayos de la estrella, los convierten en energía y luego los transmiten a las baterías, las cuales están fabricadas con ion de litio y se parece a las que se utilizan en los portátiles, pero de mayor tamaño.

Una vez que la energía llega a la batería, esta se transmite al motor. Durante el proceso de frenado, una parte de la energía regresa a la batería.

Además, el vehículo es capaz de cambiar la inclinación de los paneles para recibir la mayor cantidad posible de rayos solares.

SOL.png

“El aparato se parece a un catamarán que tiene dos pontones a derecha e izquierda, lo que permite mejorar sus propiedades aerodinámicas. Es decir, permite reducir la resistencia del automóvil al aire”, dijo Lébedev.

Asimismo, refirió que etre los dos pontones hay un espacio. En uno de ellos se ubica el piloto, mientras que en el otro se encuentran todos los controladores. Explicó que el diseño de la carrocería tiene el perfil de un ala, la cual carece de sustento y  da una ventaja de fuselaje en términos aerodinámicos.

La rueda instalada en este automóvil es de las que se usa en las motocicletas. Esto tiene que ver con la influencia negativa que tienen los neumáticos de coche sobre la velocidad.

 En la producción de SOL, el equipo de ingenieros rusos utilizó materiales compuestos para reducir el peso total del aparato.

La potencia del motor se cifra en 21 kilovatios —28.5 caballos de vapor—. El vehículo tiene tracción en una sola rueda motriz, la derecha trasera.

El motor funciona normalmente a una velocidad de entre 80 y 90 kilómetros por hora mientras que puede acelerar hasta los 110 kilómetros por hora. La carga de su batería le permite contar con una autonomía de 400 kilómetros. No obstante, con el uso de paneles eléctricos esta puede ser incluso mayor.

El proyecto de automóviles de propulsión solar tiene la posibilidad de entrar en el mercado, pero su versión para la venta estará dotada de otro tipo de carrocería y diferentes propiedades técnicas, declaró el jefe del proyecto SOL, Evgueni Zajlebáyev.

 Es posible usar la idea de SOL para crear un auto con un tipo de carrocería tradicional, pero esto puede costar mucho dinero. La efectividad de tal diseño depende del lugar donde se vaya a usar, añadió.

Con información de Notimex.

@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!

Síguenos en  Facebook  y Twitter

Banner nota 1.png

Categorías:Editorial

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s