El eclipse lunar más largo del siglo tendrá lugar el próximo viernes 27 de julio de 2018 y durará una hora con 43 minutos, aunque podría extenderse por un espacio de hasta 3 horas y 55 minutos. Este evento se apreciará en África, Oriente Medio y Europa, algunos países de Asia central y América del Sur, sin embargo, en Norteamérica, incluyendo México, no se podrá contemplar.
De acuerdo con expertos de Skyalert, el eclipse no se apreciará en México porque, durante el fenómeno, nuestro país estará al lado contrario de la penumbra (sombra), es decir, de frente al sol.

Fuente: ElEspectador.com
El fenómeno se origina debido a que la luna estará en su apogeo, que es el punto de su órbita en el que se encuentra más distante de la Tierra, por eso el movimiento del Satélite Natural será percibido más lento y permitirá disfrutar más el eclipse.
La duración del eclipse coincide con la “luna sangrienta”, un efecto visual que se genera cuando la luz solar se filtra en la atmósfera y se proyectan los colores anaranjado y rojo sobre la Luna.
Cabe señalar que, el eclipse casi coincide con la noche más brillante de Marte en los últimos años, fenómeno que ocurre porque el Planeta Rojo pasará en su punto más cercano a la Tierra desde 2003. El 31 de julio, Marte estará a solo 57.6 millones de kilómetros de distancia de la Tierra, con lo que será más visible a simple vista.
By Skyalert
Categorías:Editorial