Ciudad

¿Cómo pasar la verificación?

La Verificación Vehicular controla y monitorea el desempeño ambiental de los automóviles que circulan en la Megalópolis, con el objetivo de disminuir los niveles de contaminación atmosférica.

El control vehicular se realiza semestralmente para definir los niveles de emisión y asignar o reasignar el holograma que les corresponda, ubicando a los automóviles una categoría dentro del programa Hoy No Circula.

A continuación te decimos cómo pasar la verificación.

  • Revisa el calendario de verificación

Parece algo insignificante, pero revisar el calendario de verificación te ahorrará tiempo y dinero.

calendarios_verificacion

  • Agenda una cita en el verificentro

Las autoridades informaron que la verificación vehicular en la Ciudad de México se realizará exclusivamente con cita previa. Aquellas personas que acudan a un Centro de Verificación sin este requisito, no podrán realizar dicho procedimiento.

Para agendar la cita debes ingresar a http://148.243.232.119:8080/DVC/DVCCita ubicar el verificentro de tu preferencia y darle clic a “Cita aquí”. Este hipervínculo te direccionará al sistema Verificitas de la estación seleccionada. En dicho apartado debes ingresar la siguiente información: fecha, horario, placas, marca, nombre, teléfono y código verificador (proporcionado por la página).

  • Reúne todos los documentos

Te recordamos que al momento de acudir al verificentro debes llevar la tarjeta de circulación, y según el caso, debes presentar la copia de la factura o el contrato de arrendamiento, la constancia de verificación próxima anterior y la baja por cambio de placa.

  • Paga tenencia y multas

Antes de pagar los derechos y acudir al verificentro, revisa que la tenencia y las multas estén pagadas para obtener el derecho a hacer las pruebas.

  • Revisa que el humo del escape sea incoloro

El color del humo del escape nos indica si el auto tiene o no fallas. Antes de acudir al verificentro asegúrate que la emisión sea incolora y que no expulse agua. Adicionalmente, revisa que el acelerador funcione correctamente y no se apague.

  • Lleva el auto al mecánico

Revisa el estado del automóvil y pide que realicen un análisis previo de las emisiones. En caso de que tu automóvil tenga una antigüedad mayor a 10 años, solicita una revisión del catalizador y los anillos.

  • No afines el auto antes de la verificación

Llevar el automóvil a verificar después de la afinación es uno de los errores más comunes, ya que pensamos que el aceite nuevo arrojará mejores resultados. Sin embargo, esto no es lo más recomendable, ya que el motor aún se está ajustando al aceite y los filtros, por lo que emitirá más gases tóxicos de lo normal. Lo recomendable llevarlo al verificentro dos semanas después de la afinación.

  • Calienta el motor antes de entrar al verificentro

Para finalizar, debes calentar el vehículo 20 minutos antes de la revisión, esto ayudará a que el motor llegue a la prueba en las mejores condiciones.

Sí el auto es antiguo, procura no apagarlo mientras esperas la revisión, ya que el  oxígeno del motor se enfría rápidamente, lo que es malo para la prueba. Recuerda que entre más caliente llegue a la prueba, mejor será la mezcla de oxígeno y combustible, lo que se traduce en un mejor resultado.

@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!

Síguenos en  Facebook  y Twitter

Banner nota 1.png

1 respuesta »

  1. Más que comentario es una pregunta que saben de las demás pruebas que le realizarán a los vehículos y que tan importantes serán muchas gracias

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s