El Reglamento de Tránsito de la CDMX señala que las multas y sanciones no se impondrán en salarios mínimos, sino en Unidad de Cuenta de la Ciudad de México, la cual fue fijada en $75.49 pesos. Esta medida de valor desindexa el salario mínimo de las normas capitalinas.
Los automovilistas que circulan en la capital deben tomar en cuenta todos los artículos del Reglamento, ya que algunas penalizaciones pueden llevarlos a la cárcel o hacerlos acreedores a multas exorbitantes.
A continuación te decimos que cuales son las multas más altas del Reglamento de Transito. ¡Toma nota y cuida tu dinero!
- Conducir con licencia cancelada
De acuerdo al Reglamento de Tránsito, cada que los conductores comentan una infracción se les restarán puntos a la licencia, hasta dejarla en «ceros». Si los automovilistas circulan con el documento cancelado, tendrán que pagar una multa de $1,509 pesos, además, el auto se irá al corralón.
- Circular en carriles confinados al transporte público
Los conductores que circulen en los carriles exclusivos del transporte público deberán pagar una multa que va de los $3,019 a los $5,529 pesos.
- Intimidar o agredir a conductores o peatones
Los agentes de tránsito sancionarán a los conductores que agredan física y verbalmente a otros automovilistas, a los peatones o ciclistas, con una multa que va de los $1,509 a los $2,264 pesos. Asimismo, los automovilistas que usen de forma inconsciente y agresiva el claxon, serán sancionados.
- Utilizar dispositivos móviles mientras manejas
La mayoría de los accidentes que ocurren en la Ciudad de México son resultado de la falta de atención al camino. Por esta razón, el nuevo reglamento impone una multa superior a los $2,264 pesos a los automovilistas que utilicen dispositivos móviles mientras conducen.
- Conducir sin seguro
De acuerdo con el Artículo 46, los automovilistas que circulen sin seguro serán sancionados con una multa de $2,264 pesos. Cabe referir que el seguro debe cubrir la responsabilidad civil por daños a terceros en su persona o patrimonio.
- Participar en arrancones
Los arrancones en la Ciudad de México están prohibidos, por esta razón, quienes participen u organicen este tipo de carreras serán sancionados con el pago de una multa de $2,264 pesos, pasarán algunas horas en los separos y su auto irá al corralón.
- Invadir área para bicicletas y la cebra peatonal
Finalmente, aquellos conductores que no respeten el espacio confinado a los ciclistas y la cebra peatonal, serán acreedores a una multa de $2,264 pesos. Esto se debe a que muchos ciudadanos han perdido la vida por violar los espacios exclusivos.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
Síguenos en Facebook y en Twitter a través de @ApoyoVial
Categorías:Ciudad
Qué sanciones hay para los agentes de SSP que sean corruptos, intimiden a los conductores; les mientan en las infracciones y extorsionen; quien los vigila quien los mantiene en orden a ellos?
Me gustaMe gusta
Especifiquen si licencia «cancelada» es lo mismo que «no vigente»; la primera implicaría inhabilitación por infracciones acumuladas, y la segunda, falta de pago oportuno del documento. En el primer caso estoy de acuerdo, en el segundo, NO. En este sentido, recordemos que la ley debe tener preferentemente carácter preventivo, no punitivo a ultranza.
Me gustaMe gusta
Pero lo que parece muy raro cuando vamos a verificar aparece multa y antes no había nada eso es transa de los verificentros y tránsito verdad😠
Me gustaMe gusta
Pero lo que parece muy raro cuando vamos a verificar aparece multa y antes no había nada eso es transa de los verificentros y tránsito verdad😠
Me gustaMe gusta