Paseo de la Reforma es el escenario de 10 obras monumentales de arte huichol realizadas por maestros wixarika. Figuras deportivas y de la naturaleza integran “La exposición huichol más grande del mundo”, la cual permanecerá en el lugar durante el mes de febrero.
La muestra distribuida a lo largo de la emblemática avenida de la Ciudad de México cuenta con la curaduría de César Menchaca, director general de Menchaca Studio, y es una iniciativa de Paricuta, empresa social y cultural que tiene como propósito apoyar a los artesanos mexicanos.

Imagen: Noticieros Televisa
De esta forma, las figuras en exhibición, como un auto de carreras, un caballo o un rinoceronte, todas con los motivos reconocidos del arte huichol, fueron realizadas por 100 maestros wixarikas que participan de Paricuta, quienes ocuparon más de 20 millones de chaquiras.
La exposición hace un homenaje a reconocidos personajes de la historia nacional, como José Vasconcelos, cuya obra monumental se puede apreciar con una exaltación a la muerte. También muestra motivos de la naturaleza como una familia de elefantes a escala y un rinoceronte de tamaño real, cuya realización tomó más de cinco años y cuenta con chaquiras bañadas en oro y plata, finalizaron los promotores de la actividad.
Imagen de portada: El Imparcial.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter