Ciudad

Grúas en la CDMX dejarán de infraccionar

El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, informó que a partir del viernes 16 de febrero, las grúas dejarán de levantar infracciones y se enfocarán exclusivamente a brindar apoyo vial a los ciudadanos.

Explicó que únicamente podrán infraccionar a petición de la ciudadanía o de los elementos de tránsito. “Lo que no podrá suceder es que las grúas lleguen, te enganchen, les pagues la multa o te exijan el pago de la multa”, detalló.

Indicó que esta medida forma parte de los nuevos lineamientos que quedaron establecidos en la Gaceta Oficial capitalina, de tal forma que sólo mil elementos pertenecientes a la Subsecretaría de Control de Tránsito serán los facultados para infraccionar a los conductores.

imagen-grua

Mancera explicó uso de la tecnología será un aliado para atender las solicitudes de manera inmediata y clara; es decir, policías, acompañantes y grúas contarán con cámaras que servirán como testigo para documentar su labor.

Los lineamientos de operación consisten en los siguientes rubros:

  • Los traslados de vehículos a los depósitos serán exclusivamente por una solicitud ciudadana y se utilizará siempre el accesorio denominado Dolly para evitar daños a las unidades.
  • Sólo se trasladan los vehículos al depósito, en ausencia del conductor o cuando exista oposición del conductor del vehículo, en caso contrario sólo se realiza la infracción correspondiente.
  • A través de una App serán monitoreados los traslados de los vehículos al corralón.
  • El apoyo de las dependencias institucionales para el retiro de vehículos es en estricto apego a la normatividad vigente en el reglamento de tránsito.
  • Se continúa con el traslado de vehículos en situación de abandono sólo si existe una petición ciudadana o de las delegaciones

El funcionario explicó que las grúas de la ayudarán en operativos realizados por el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), las secretarías de Movilidad (SEMOVI) y Medio Ambiente (SEDEMA), la Procuraduría General de Justicia (PGJ-CDMX), entre otras, así como operativos específicos de seguridad y vialidad y diversas emergencias.

@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!

Síguenos en  Facebook  y Twitter

Banner nota 1.png

2 respuestas »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s