El jueves 8 de febrero llegó a la redacción de @ApoyoVial un mensaje en el que uno de nuestros seguidores nos narra cómo la empresa en la que labora sufrió un intento de extorsión. Fuentes cercanas a la empresa y a esta redacción confirmaron la veracidad de la información, por lo que decidimos compartir la historia y evitar que más personas sean presas de los maleantes.
Les quiero platicar lo que me paso la noche del miércoles 7 de febrero, para que nadie caigan en la trampa de estos ladrones.
Trabajo en el área de atención a clientes en una empresa ubicada en el Estado de México. La noche de ayer estaba cubriendo el horario nocturno y el conmutador de la empresa, cuando recibí la llamada de un hombre que decía ser el director de la empresa.
Con voz agitada y nerviosa, el supuesto director me dijo que había atropellado a dos personas y que necesitan dinero para pagar la cuenta del hospital.
Por medio de engaños, quería averiguar mi nombre, cargo y si manejaba efectivo, además, intentó convencerme de abrir la caja fuerte, sin importar el lugar en el que estuviera y la forma en la que la abriera. Por si esto no fuera suficiente, el hampón me pidió los tokens bancarios de la empresa.
Consiente de la gravedad del asunto, decidí seguirle la corriente al ladron, para descubrir su modo de operar. El hombre me pidió que sacara el dinero de la oficina o lo depositara en la practi-caja de algún banco, para que él pudiera sacarlo y pagarle a las personas que había lesionado. Obviamente nunca realicé la transacción y los ladrones se quedaron esperando el dinero.
Este tipo de llamadas las realizan de noche o en horarios en los que no podemos contactar a nuestros jefes. Por lo que debemos estar muy al pendiente de este tipo de llamadas, ya que la extorsión no sólo daña la empresa en la que laboramos, también pueden perjudicarnos de forma individual, pues al saquear las instalaciones o entregar los tokens nos metemos en un enorme problema legal.
Por favor alerten a la comunidad, que nadie caiga en la treta de estos maleantes que sólo buscan dinero fácil.
De acuerdo con la Procuraduría General de la República, las extorsiones en el país aumentaron en 2017. La incidencia de este delito en la Ciudad de México aumentó 35 por ciento y se reportaron casos en los que la extorsión va más allá de la violencia explícita y que resulta casi imperceptible para los afectados.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
Categorías:#Alertas, #Lomásviral, Ciudad, Editorial