Guía Gastronómica

Me tocaron los tamales… Ahora ¿Qué hago?

El Día de la Candelaria esta a la vuelta de la esquina, por lo que cientos de capitalinos se preparan para festejar, con tamales y atole, esta tradición mexicana.

Si eres de los «afortunados» que sacó el muñequito al partir la Rosca de Reyes y tienes que llevar los tamales ¡No te preocupes! nosotros te decimos como preparar los mejores de la ciudad.

Tamales tradicionales

Tamal Verde

INGREDIENTES

  • 1 Kg de Harina de maíz
  • 1 ½ taza de manteca
  • 1 cucharada sopera de polvo para hornear
  • ½ taza de caldo de pollo
  • 10 cáscaras de tomate
  • Hojas de maíz lavadas
  • Sal al gusto

INSTRUCCIONES

Paso 1: En 2 tazas de agua hierve las cáscaras de tomate. Cuela el agua y resérvala.

Paso 2: En un recipiente coloca la harina, la sal y el polvo para hornear. Ablanda un poco la manteca y viértela junto a los ingredientes anteriores.

Paso 3: Amasa la harina añadiendo el caldo de pollo y el agua donde hirvieron las cáscaras de tomate; hasta obtener una textura blanda y uniforme.

Paso 4: Lava perfectamente las hojas de maíz, y ponlas a escurrir.

Paso 5: Toma la hoja de tamal y agrega una porción de masa, procura que la mezcla cubra el ancho de la hoja. Agrega el relleno de tu preferencia (Mole con pollo, salsa verde, o rajas con queso). Cubre con un poco de masa, dobla la hoja y envuélvela.

Paso 6: En una vaporera coloca los tamales de forma vertical, déjalos en el fuego un par horas. Cuando la masa se desprenda de la hoja el tamal estará listo.

 

Tamales Oaxaqueños

Imagen 2Tamales oaxaqueños

INGREDIENTES

  • 4 Hojas de plátano lavadas
  • 1 Cebolla
  • 4 Dientes de ajo
  • 1 Pollo mediano
  • 1/2 Kilo de mole negro
  • 250 Gramos de manteca de cerdo
  • 1 Kilo de masa para tortillas
  • 1/2 Taza de agua
  • sal al gusto

INSTRUCCIONES

Paso 1: Cuece la carne de pollo con sal, ajo y cebolla. En cuanto esté cocido, retíralo del fuego y déjalo enfriar. Quita los huesos y desmenúzalo. Reserva el caldo.

Paso 2: En un recipiente con agua coloca las hojas de plátano. Déjalas a fuego medio por 20 minutos. Retíralas del fuego cuando el color verde haya desaparecido. Sécalas con un trapo limpio, y córtalas en cuadros de aproximadamente 20 x 20 cm.

Paso 3: En una tina bate la manteca hasta que quede blanda y esponjosa. Poco a poco agrega la masa alternando con agua y sal.

Paso 4: Extienden la hoja de plátano, unta un poco de masa, procura que la capa sea delgada. Encima de la masa pon un poco de mole y la carne. Coloca otra hoja encima y dobla cuidadosamente en tres partes. Procura que las orillas de ambas hojas queden al centro del tamal.

Paso 5: En una vaporera coloca los tamales, y déjalos a fuego medio por 1 ½ horas, revisando que no le falte el agua. El tamal estará listo cuando se desprenda fácilmente de la hoja.

tamales-oaxaquenos

¡No lo pienses más! Prepara estos deliciosos tamales y sorprende a la familia y amigos.

@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!

 

 Síguenos en  Facebook  y en Twitter a través de @ApoyoVial

Categorías:Guía Gastronómica

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s