Paul Platte, gerente de Mercadotecnia Automotriz de Covestro, dijo que el cambiante sector automotriz exige la adaptación en el corto plazo de nuevos materiales, los cuales deben ser más ligeros, resistentes y seguros, que se compongan de módulos que permitan practicidad y facilidad en las reparaciones de los mismos.
Explicó que los componentes de los automotores, sistemas y autopartes, conforme a las necesidades de los nuevos productos, deben ofrecer una menor densidad y peso, pero a la vez ser resistentes como el cero.
Detalló que la empresa que dirige está invirtiendo en investigación para lograr productos accesibles, ya que hoy en día existen estos materiales, pero son muy caros y sus manufactura es muy cara debido a que requieren mucha energía, tal es el caso del aluminio y la fibra de carbono.
Apuntó que cuentan con divisiones de polímeros y policarbonatos, materiales ligeros, resistentes y transparentes que son fáciles de moldear y pueden aplicarse para la manufactura de faros y demás componentes en materiales eléctricos.
Platte refirió que Covestro se encuentra en marcas como Audi, BMW, Ford y otros más, “donde en la mayoría somos proveedores en la industria eléctrica, aunque la industria de polímeros y policarbonatos está también presente en la cadena productiva”.
En cuanto a México, subrayó que representa el cuarto mercado más importante para la compañía, solo detrás de China, Estados Unidos y Canadá.
Dijo que si bien para este 2018 la compañía no invertirá en la apertura de más plantas, pondrán mayor atención en los mercados como el mexicano y en plantear estrategias que permitan un crecimiento para la compañía.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
Categorías:Editorial