El mantenimiento de un automóvil puede llegar a ser un poco complejo y más para los que no son expertos en la materia, por lo que el El Centro Nacional de Educación a Distancia (Cenedi), emitió consejos fáciles para tener en óptimas condiciones el automóvil.
Revisar los cables
Los cables son indispensables para que la chispa de ignición sea la correcta desde el distribuidor a los pistones y se conduzca la electricidad adecuada para producir la combustión y si alguno de los cables se ve gastado o en malas condiciones, lo mejor será cambiarlos por un juego nuevo.
Conducir con precaución y sin desgastar la unidad
En un automóvil lo que más se desgasta es el motor, los frenos y la suspensión, por lo que tener un buen modo de conducción hace la diferencia; un manejo suave y constante, evitar arrancadas o frenadas fuertes, incluso ayuda a ahorrar combustible.
Reemplazar el filtro de gasolina
Debido al uso y al tiempo, el filtro de gasolina suele desgastarse y taparse con impurezas, por lo que hacer el cambio en tiempo ocasiona que el combustible fluya de mejor forma y tenga mejor combustión.
Revisar las correas del motor
Es fundamental revisar las correas del motor, ya que están fabricadas con materiales que se desgastan frecuentemente y producen grietas o desgaste excesivo según el uso o el tipo de material.
Mantener los niveles adecuados de aceite y líquidos del auto
Si los niveles de aceite, anticongelante o gasolina no se mantienen, el vehículo puede presentar fallas importantes, por lo que es fundamental controlar la temperatura del auto, la calidad del aceite que se utiliza, así como mantenerlo en el nivel indicado y el líquido de frenos.
By Notimex
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
Categorías:Autos