Un estudio realizado por la empresa Bridgestone Europa refiere que el 71 por ciento de los automovilistas conducen con la presión de las llantas más bajas de lo recomendado, lo que se traduce en gasto innecesario de dos mil millones de litros de combustible. En nuestro país no hay un estudio similar, pero el análisis en Europa es una muestra de la cantidad de combustible que se gasta por esta común falla.
Para realizar el estudio se tomó como muestra 38 mil coches procedentes de nueve países europeos diferentes, en los que se inspeccionó el estado de los neumáticos en centros comerciales y estacionamientos públicos. Los resultados mostraron que más del 70 por ciento conduce con una presión más baja que la recomendada.
Lo que ocurre al circular con un neumático con baja presión es que se aumenta la resistencia al rodamiento, lo que se traduce en un aumento considerable en el consumo de combustible, mayor desgaste de las llantas y más emisiones contaminantes.
Para evitar desperdiciar gasolina y mantener en buen estado el vehículo se recomienda calibrar las llantas de la siguiente manera: la medida estándar indica que una llanta de rin 13 se llena a 26, una de 14 a 28, la de 15 a 30, la de 16 a 35, la de 17 a 38 y la de 18 a 42 libras.
Para no fallar, lo más sencillo es consultar las indicaciones que vienen en una calcomanía que es colocada por los fabricantes en la parte lateral de la puerta del conductor o en la tapa para la gasolina.
Para cerciorarse que los neumáticos están rodando con la presión correcta, el Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (Cesvi) recomienda observar las llantas y si presentan un desgaste irregular en alguno de sus hombros o al centro, puede ser que el aire que tiene no sea el indicado o que tenga que ver con que la alineación y balanceo no son correctos.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
Categorías:Autos