#Lomásviral

¿Cómo obtener la Constancia Provisional de Verificación?

La Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX (Sedema) informó que, a partir del mes de enero, los automovilistas que circulen en la CDMX sin tener Constancia Provisional de Verificación Vehicular serán sancionados con multas que van de los 1,500 a los 1700 pesos.

Adicionalmente, comentó que el documento se podrá tramitar de forma gratuita, a través de la página de internet de la Sedema.

autos dcmx.jpg

Las unidades que podrán obtener el documento tipo “00”, “0”, “1” o “2” en los siguientes casos:

  • Unidades nuevas o usadas registradas por primera vez en la CDMX
  • Vehículos de transporte público o taxis que sustituyan la unidad
  • Unidades ya registrados pero no verificados en el segundo semestre 2017, quienes deberán pagar su multa por verificación extemporánea
  • Vehículos que no hayan sido verificados debido a robo de la unidad, siniestro, reparación mayor o alguna otra problemática no imputable al usuario
  • Vehículos foráneos de entidades que no cuentan con verificación vehicular obligatoria

¿Cuáles son los requisitos para obtenerla?

Los propietarios de vehículos nuevos o usados que se registren por primera vez en la CDMX deberán:

  1. Contar con tarjeta de circulación e ingresar los datos en el portal de la Sedema, dentro de los 180 días a partir de la fecha de la Tarjeta de Circulación.
  2. Imprimir y portar la Constancia Provisional de Verificación Vehicular generada a través del portal.
  3. Respetar las restricciones al Programa Hoy No Circula o Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas, de acuerdo al tipo de Constancia que porte.

Los propietarios de vehículos que no hayan realizado su verificación en el segundo semestre del 2017 deberán:

  1. Obtener una línea de captura para el pago de la multa por verificación extemporánea, la cual se obtiene en el portal oficial de Internet de la Secretaría de Finanzas o en Locatel
  2. Pagar una multa por verificación vehicular extemporánea equivalente a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente. La vigencia del pago de la multa es de 30 días naturales a partir del pago de la misma, siendo el tiempo que tiene para obtener la Constancia Provisional.
  3. Para obtener la Constancia  deberá disponer de su Tarjeta de Circulación e ingresar los datos requeridos al portal de la Sedema
  4. Imprimir y portar la Constancia Provisional de Verificación Vehicular generada a través del portal, así como la multa y su respectivo comprobante de pago original
  5. Respetar las restricciones al Programa Hoy No Circula o Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas, de acuerdo al tipo de Constancia que porte

Los vehículos que no verificaron por robo o siniestro deberán:

  1. Realizar el trámite de ampliación del periodo de verificación
  2. Contar con los datos de la Tarjeta de Circulación e ingresar la información requeridos al portal  de la Sedema
  3. Imprimir y portar la Constancia Provisional generada a través del portal y el oficio de ampliación del periodo de verificación vehicular
  4. Respetar las restricciones al Programa Hoy No Circula o Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas, de acuerdo al tipo de Constancia que porte

Los dueños de autos foráneos deberan:

  1. Contar con los datos de su Tarjeta de Circulación y/o documento que acredite la estancia legal del vehículo e ingresar los datos requeridos al portal de la Sedema
  2. Imprimir y portar la Constancia Provisional de Verificación Vehicular que genere a través del portal, para ser mostrada a la autoridad ambiental competente que así lo requiera, a efecto de evitar una sanción administrativa
  3. Respetar las restricciones al Programa Hoy No Circula o Programa de Contingencias Ambientales atmosféricas, de acuerdo al tipo de Constancia Provisional de Verificación Vehicular que porte

¿Qué hacer si se extravió la Constancia de Verificación Vehicular o el holograma de aprobación de la verificación?

Los propietarios de las unidades que no cuentan con la Constancia de Verificación Vehicular u holograma de aprobación de la verificación, debido al tobo o extravío del documento, deberán tramitar la reposición en el Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular de la Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire de la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México, ubicada en Tlaxcoaque número 8, Planta Baja, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.

@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!

Síguenos en  Facebook  y Twitter

Banner nota 1.png

5 respuestas »

  1. Yo verifiqué el segundo semestre 2017 en tiempo y forma. Al llenar y querer imprimir la constancia de verificación que indican, me aparece que tengo multa por verificación extemporánea cuando eso no es cierto porque tengo mi holograma 0 y comprobante. Que se hace en este caso?

    Me gusta

  2. Si ya tengo la constancia de verificación dice CERO puedo circular en el estado de México ya ke ellos no están respetando la constancia en él municipio de Tultitlán dicen que no tiene validez oficial

    Me gusta

  3. Yo verifique mi auto al comprarlo el 10 de marzo de 2016 y el holograma establece que deberá verificarse antes del 31 de marzo de 2018, debido a que es DOBLE CERO. qué debo hacer ya que no se puede verificar este primer semestre de 2018?

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s