El Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México refiere en el artículo 46 que todos los vehículos que transita en la capital deben contar con seguro obligatorio, el cual debe cubrir daños a terceros y responsabilidad civil. ¿Ya revisaste en qué consiste esta determinación? Nosotros te ayudamos a comprender mejor el RT.
Las autoridades de la Ciudad de México, estipularon en el Reglamento que los vehículos motorizados deberán contar con seguro vigente, el cual ampare al menos la responsabilidad civil por daños a terceros en su persona y en su patrimonio. Los automovilistas que incumplan con esta disposición, tendrán que pagar una multa que va de los $1,509 a los $3019 pesos.
El transporte de pasajeros también debe ceñirse a esta disposición, por lo cual, deberá contratar un seguro que pague los daños que el servicio pudiese ocasionar a los usuarios y a terceros en su persona o patrimonio. La sanción impuesta a los conductores que violen esta disposición será de una multa que va de los $4529 a los $6039 pesos. Además el vehículo será arrastrado al corralón.
¿Se puede evitar el pago de la multa?
La respuesta a esta interrogante es sí, se puede evitar la multa si contratan una póliza dentro de 45 días naturales después de la imposición de la sanción. Sólo tienes que presentar la factura o póliza ante las autoridades competentes para que anulen tu multa.
Exigir que los conductores cuenten con un seguro automotriz no es capricho de las autoridades, ni tiene como fin beneficiar a las grandes empresas. El seguro de responsabilidad civil protege a todos los que circulan por la Ciudad. De esta forma, si alguna persona sufre un accidente, o choca contra tu vehículo, contará con un seguro que cubra los gastos generados por el percance.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y en Twitter a través de @ApoyoVial
También te puede interesar:
Multas por agredir a conductores, peatones, ciclistas… y policías
Te presentamos AVI SegurosTe presentamos AVI Seguros
Categorías:Gobierno
Hola q tal q modelos d carros tendrán q tener el seguro? O es para todos los modelos yo tengo un jetta 90 y quisiera saber sí tengo q tener sacro para poder circular. D antemano muchas gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buen día Marco,
El nuevo reglamento de tránsito (Artículo 46), refiere que todos los automóviles, sin importar el modelo, deberán contar con póliza de seguro de responsabilidad civil vigente, que ampare al menos la responsabilidad civil por daños a terceros en su persona y en su patrimonio… De no contar con el seguro, los automovilistas serán sancionados con multas de $1399 a $2798 pesos. En resumen, la nueva norma señala que sí, si tienes un Jetta 90, deberás contratar un seguro vehicular. Espero que tu duda haya sido aclarada. Si aún quedan lagunas, te dejo la liga del Reglamento de Tránsito. Reglamento de Tránsito del DF
Me gustaMe gusta
Creo que sigue siendo estúpida la medida, mas bien engañosa y ventajosa el querer «reducir» los accidentes con estas medidas implica ingresos muuuy jugosos para la federación, y mas bien es eso lo que buscan, engrosar la cartera, no es una medida realmente protectora para la ciudadanía, no nos hagamos tarugos, si quisieran reducir accidentes estarían haciendo exámenes para quienes quienes quieren su licencia, mejorarian las señalizaciones, impartirian cursos y campañas de educación vial y capacitarian al personal policial reduciendo e implementando sistemas para reducir la corrupción, pero eso se pasa por alto, mejor me aprovecho de estas carencias y cobro de lo mismo que he creado, ineficiencia vial y corrupción.
Me gustaMe gusta
Me podrían indicar cuanto es el precio del seguro
Me gustaMe gusta
Es un robo pagar a empresa este gobierno ratero y corrupto primero homologar el reglamento con los estados q rodean al cdmx luego su nuevo reglamento para cdmx solo aumento las multa el hoy no circula todo los vehículos viejos a hora cundo van a dejar de joder al pueblo sin contar todos sus retenes que solo sirven para extorsionar
Me gustaMe gusta