Autos

¿Cómo conducir durante el invierno?

El frío no sólo afecta la salud, también influye en el estado del auto y de las carreteras por las que transita. Con el fin de reducir el número de accidentes durante la temporada, el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi) México emitió una serie de recomendaciones para conducir correctamente durante el invierno.

Luces en buen estado

El Cesvi recomienda a los conductores asegurarse de que todas las luces del vehículo estén en buen estado, ya que estas le sirven tanto para ver como para que otros usuarios de lo detecten visualmente.

Neumáticos calibrados y en perfectas condiciones

Las llantas son esenciales para una buena conducción, sobre todo durante el invierno, por lo que se debe revisar que conservan la profundidad del dibujo recomendada por el fabricante y mantengan la presión de aire señalada. Esto se debe a que las bajas temperaturas comprimen el aire y endurecen el hule de las llantas disminuyendo su capacidad de tracción.

Cristales despejados

Si  el frío congela los cristales, se debe evitar arrojar agua con los chisgueteros, ya que solo generará otra capa de hielo. Lo mejor es usar abundante agua y encender la calefacción gradualmente y asegurarse de que los limpiaparabrisas estén en buen estado y desalojen el agua sin dejar rastros.

Usar guantes especiales

El frío no sólo congela el auto, a veces hace lo mismo con las manos. Se recomienda utilizar guantes diseñados especialmente para tal propósito, ya que evitan que el volante se resbale.

Invierno 2

¿Qué hacer al ingresar en un banco de niebla?

De acuerdo con el Cesvi, antes de ingresar a un banco de niebla, el conductor debe cerciorarse de que ha encendido las luces de posición y las luces bajas. Es fundamental evitar encender las luces altas, debido a que las partículas de agua propias de la niebla, funcionarán como un espejo, provocando que se refleje la luz.

Si se circula sobre una carretera con niebla, nieve o hielo hay que tomar en cuenta que la superficie se encontrará resbaladiza, lo que provoca que los neumáticos pierdan adherencia y el frenado aumente considerablemente. De ahí que deba aplicar la regla de los cuatro segundos respecto al vehículo que circula delante.

By Notimex

@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!

Síguenos en  Facebook  y Twitter

Banner nota 1.png

Categorías:Autos, Ciudad, Editorial

Etiquetado como:,,,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s