Ciudad

¿En qué consiste la operación goteo?

La Ciudad de México es una de las urbes más grandes y pobladas del planeta. Diariamente, en sus calles transitan alrededor de  5.5 millones de vehículos, de los cuales 2.5 son cuentan con placas de la CDMX, mientras que el resto son foráneas.

Para agilizar la circulación en horas pico y disminuir la contaminación atmosférica, el gobierno implementa operativos “goteo”, el cual consiste en colocar agentes de tránsito en los cruces conflictivos y reducir uno de los carriles (Por lo regular el de incorporación), para agilizar los tiempos de recorrido y eviten la delincuencia en horas pico.

Para el jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, estas acciones tienen cierta lógica, «Una reducción de carriles en Rio Becerra es para que no se congestione la circulación en Viaducto, lo que permite que los vehículos que vienen por dicha artería, con una incorporación de Periférico, puedan circular hacia el aeropuerto», detalló hace unos meses el mandatario en un noticiero de AlfaRadio.

 

Para el jefe de gobierno, esta es una estrategia adecuada para disminuir el congestionamiento a ciertas horas del día, sin embargo, muchos ciudadanos opinan lo contrario,  argumentando que cerrar carriles incrementa la carga vehicular y ocasiona que otras zonas sean descuidadas, propiciando la corrupción y la delincuencia.

@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!

Síguenos en  Facebook  y Twitter

Banner nota 1.png

 

Categorías:Ciudad

3 respuestas »

  1. Es un mal chiste por parte del gobierno, los invito a vivirlo a diario en Periférico, desde la altura de Constituyentes hasta la altura de Palmas, más de una hora de trayecto entre estos dos puntos en hora pico.

    Me gusta

  2. La incorporacion de tlalpan a viaduto direccion aeropueto diario lo hacen y lo unico que generan es mas caos y mas contaminacion, el numero de autos que se incorporan no justifican el cierre de un carril solo provocan mas caos en viaducto, pasando este punto la circulacion es mas rapida

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s