Una investigación realizada por el diario 24 Horas señala que, en lo que va de 2017, las Ecopatrullas han multado a 93 mil 735 vehículos, esto como parte del programa de Vigilancia Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema).
De acuerdo con la publicación, 8 de cada 10 sancionaos se aplicaron a vehículos particulares, mientras que 2 de 10 corresponden al transporte público y de carga.
El 60 por ciento de las infracciones se aplicaron por circular sin verificación vigente o sin el holograma correspondiente; 29 por ciento por hacerlo en horario o día restringido y el 11 por ciento por emitir humo azul o negro de manera ostensible.
La publicación detalló que los policías ambientales aplican 300 sanciones al día, debido a la cantidad de patrullas y personal que la ciudad.
La misión de las ecopatrullas es detectar y detener a vehículos ostensiblemente contaminantes, verificar que los conductores hayan cumplido con el programa de verificación y que se cumpla con el programa Hoy No Circula. Cabe señalar que las patrullas ambientales no están autorizadas para quitar las placas de los coches sancionados, únicamente pueden emitir multas por contaminar o no portar con los hologramas y verificación correspondiente.
By 24 Horas
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
El transporte público, los camiones de la basura, Meteobûs, es el que más contamina, pero «las autoridades» sólo molestan a los particulares con imouestos, seguros, verificaciones, videocámaras, grúas, parquímetros,casetas, arañas, como si fuera una cd. de Primer Mundo, pero llena de baches.
Me gustaMe gusta
93 mil por $ 1,700.00, cuántos millones recolectan y para quien???? No hay movilidad y mejoras en el ambiente, pero sí en que (?) Bolsillo, Tannia Muller y sus programas fallidos, ahora que empiecen a revisar hasta los tapetes, se mirará un mejor ambiente en los hogares de muchos,(?) Upsss, perdón, mejor de pocos, el repartir riqueza no es programa ambiental y menos de Gobierno.
Me gustaMe gusta