Editorial

Semovi pasará «Revista» a autos particulares

La Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que los vehículos particulares deberán someterse a una revisión físico-mecánica dos veces al año, como parte del Sistema de Inspección Técnica Vehicular, incluida en el Programa Integral de Seguridad Vial.

La revisión será obligatoria para los conductores de la CDMX y se realizará en los verificentros de manera paralela a la Verificación Vehicular sin costo extra, ya que se incluirá en el pago realizado por la medición de contaminantes.

La medida ya se aplica en algunos verificentros, ya que el programa entra de lleno en 2018. El objetivo de la revista es garantizar que los vehículos cuentes con las condiciones físico-mecánicas adecuadas para garantizar la seguridad en la operación y reducir el número de muertes por accidentes de tránsito.

La inspección se realizará de forma similar a la Revista Vehicular para transporte público y de carga, la cual contempla revisiones de llantas, carrocería, sistema eléctrico, frenos, suspensión, sistema de dirección y equipos de seguridad, además del sistema antibloqueo de frenos y bolsa de aire.

Revista

La inspección incluye autos clásicos que por su antigüedad no cuenten con sistema de frenos ABS o bolsas de aire también serán inspeccionados en sus medidas físico-mecánicas

El Programa publicado en la Gaceta oficial de la CDMX incluye la aplicación de exámenes para obtener la licencia de Conducir tipo A, medidas para garantizar la seguridad vial y capacitación, entre otras.

@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!

Síguenos en  Facebook  y Twitter

seguros avi beneficios

8 respuestas »

    • Otra forma más de sacar mordidas, claro, si los policías de tránsito hicieran su trabajo y no andar extorcionando incautos, miles de personas ya no manejarían a causa de los horrores que cometemos al conducir, no conozco a nadie que le hayan retirado la licencia

      Me gusta

  1. Más reglas= más corrupción… si así se hinchan de dinero cuando en la revista de taxis descaradamente dicen:’minimo 300 si no, le buscamos y le encontramos una falla y no pasa’… Es justo recordar que entre menos reglas habrá menos pretextos para corrupción…

    Me gusta

    • Efectivamente asta el más ingenuo se da cuenta que todo esto es para sacar más dinero y que aya más corrupción y como siempre el más jodido es el que paga más que tristeza que tengamos esa clase de gobernantes en la CDMX.

      Me gusta

  2. Si no tendrá costo extra será obviamente con mordida ya que hay un sin fin de vehículos recuperados de aseguradora ósea siniestrado que no contarán con bolsas de aire y otras funciones bloqueo y ni un carro nuevo garantiza la seguridad al %100

    Más mordidas y se los garantizo mente enviado el 14/DIC/2017

    Aplica hasta el 2do año

    Me gusta

  3. Esas medidas las deberían de aplicar en el edo mex, ya que el parque vehicular con el que se cuenta, está en malas condiciones, y se me hace muy exagerado lo que están haciendo, lo que no saben, es que la gasolina viene de otros lados y no está refinada, por eso son los altos índices de contaminación, ahorabien, si ya pagaste la verificación y si llega un vehículo que por sus neumáticos están mal, qué pasaría, acaso no verificaría, ó se paga una multa, en verdad que tenemos un gobierno elitista, corrupto, y que solo quieren perjudicar más al ciudadano

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s