Ciudad

Autos sin OBD se quedarán sin Holograma CERO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió en definitiva que los vehículos que no cuenten con Sistema de Diagnóstico a Bordo (OBD) no podrán acceder al holograma 0 para circular todos los días. Esto deja fuera del holograma 0 a la mayoría de los vehículos anteriores al año 2006,  afectando a más de 1.5 millones de automóviles en la CDMX.

Con esta determinación, los jueces federales ya no podrán conceder suspensiones para que los dueños de autos sin dicho sistema reciban el holograma 0, aunque pasen la verificación.

verificación

La tesis (de jurisprudencia) se orienta en el sentido de que la suspensión provisional es improcedente contra los efectos de establecer el método de prueba a través de Sistema de Diagnóstico a Bordo, como factor para determinar las limitaciones de la circulación de los vehículos.

El OBD fue implantado como requisito indispensable para el holograma 0 en el Programa de Verificación Vehicular del segundo semestre de 2016, luego de que la Ciudad de México vivió las peores contingencias ambientales de los últimos 20 años. El programa vigente no incluye el criterio de antigüedad.

By Notimex y EL Financiero.mx

@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!

Síguenos en  Facebook  y Twitter

Banner nota 1.png

5 respuestas »

  1. Buenos días, tengo una x_trail 2005 que tiene el scanner OBDII, la verificación la ha pasado con la leyenda que es candidata al holograma 0, pero por el año en automático me dan la 1. Qué puedo hacer para obtener el holograma 0?

    Me gusta

  2. Hola tengo una patriot 2009, tiene OBD y me dijieron en el verificentro que el próximo año ya no circularía un día al mes, y que es por la antigüedad de la camioneta; es eso cierto? ojala puedan orientarme, gracias

    Me gusta

    • Hola, no tiene nada que ver la antigüedad, sino la emisión de particular contaminantes.
      Si tu auto tiene OBD II y se mantiene por debajo de las emisiones no tienen por que negarte el holograma.
      Si requieres datos más específicos puedes consultar la norma de verificación, ahí plantean la cantidad de contaminantes que deben emitir las unidades.
      Saludos

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s