Ciudad

Choques generan pérdidas por 300 mmdp al año

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) señaló que al año se registran más de 900 mil accidentes automovilísticos en el país, lo que genera un costo de más de 300 mil millones de pesos cada año.

El coordinador General de la Alianza Nacional por la Seguridad Vial, Arturo Cervantes, explicó que las afectaciones económicas generan pobreza en las familias mexicanas, además de traumas, pérdida del empleo y discapacidad, y muchos casos son por manejar cuando se ha ingerido alcohol en exceso.

07

Cervantes detalló que esta cifra corresponde a los vehículos asegurados, sin embargo, si los accidentes se extrapolan a toda la flota nacional, más de cuatro millones de vehículos están chocando cada año con severas consecuencias para la salud de la población.

“Es uno de los problemas más graves de salud pública, no sólo por las muertes sino por los más de 20 millones de traumatismos severos y hospitalizaciones que generan, además de los millones de personas que resultan con una discapacidad permanente cada año”.

Detalló que la mayor parte de los niños que viajan en automóvil no van protegidos de manera adecuada, no llevan sistemas de retención para su edad y peso, van en los asientos delanteros o sueltos, sabiendo que en un frenado intempestivo puede salir disparado contra el parabrisas.

“Los accidentes viales son la primera causa de muerte en niños mexicanos, desde los cinco años y hasta los 15 años de edad es la primera causa de muerte en nuestro país. En los adolescentes es la segunda, desde 15 hasta 39 años de edad”, detalló.

Sostuvo que los más vulnerables en el caso de los accidentes viales no son los que tienen un automóvil sino los peatones, los ciclistas, los adultos mayores, las personas que cruzan la vía pública cuando alguien estaciona su vehículo, y esto es algo remediable.

By Notimex

@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!

 Síguenos en  Facebook  y Twitter

Banner nota 1.png

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s