El proveedor de Inspección y certificación, SGS, dijo que, luego de los sismos del 8 y 19 de septiembre, es recomendable evaluar a profundidad las instalaciones de agua, luz, gas, drenaje, además de una revisión visual y estructural de cada inmueble industrial.
Señaló que en el pasado, las revisiones eran tardadas y costosas por el material y personal que se utilizaba, pero ahora, los avances tecnológicos permiten acortar el tiempo y dar mayor certeza en los resultados.
Explicó que existe un proceso llamado “Captura de la realidad” en el que se utiliza un scanner especial que transfiere la información a un software para analizar las edificaciones de manera integral. Además, tiene la capacidad de obtener imágenes en formato 3D, donde muestra un mapa general del estatus de cada instalación, así como alteraciones o desperfectos que pudieran aparecer.
Germán Correa, director de SGS México, comentó que con este método se pueden obtener datos fundamentales que servirán para evaluar una instalación, realizar ampliaciones de servicios, dimensionar volúmenes, longitudes y distancias de forma rápida y precisa.
Este tipo de tecnología “ayuda a mitigar los riesgos, reduce la incertidumbre, pero sobre todo ayuda a la compresión de los proyectos al tener información clara, precisa y confiable, ayudando así en las modificaciones, extensiones y adecuaciones que sean requeridas”, apuntó el directivo.
By Notimex
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
Categorías:Editorial