La Secretaría de Movilidad (Semovi) el nuevo Reglamento de la Ley de Movilidad de la CDMX, el cual busca prohibir el servicio de UberPOOL y aumentar los requisitos para choferes de vehículos privados.
Con esta normatividad, las unidades que pretendan circular con esta modalidad (Uber, Cabify, Easy, etc.) deberán acreditar una antigüedad menor a 10 años, estar registrados ante la Semovi y contar con calcomanía cero o doble cero. Además, las autoridades obligarán a las empresas a entregar una base de datos para tener el conocimiento de cuantas unidad y operadores circulan.
La Semovi detalló, en el artículo 59 del Reglamento, que prohíbe el servicio de transporte privado que se genere a través de dos o más solicitudes con una misma unidad vehicular y que realice el mismo viaje a diversas personas (servicio de UberPOOL), ya que no es necesario e incumple los lineamientos.
Al respecto, la presidenta de la Comisión de Movilidad de la Asamblea Legislativa de la CDMX, Francis Pirín, explicó que esta modalidad no estuvo en el acuerdo firmado con las empresas de este tipo, por lo que están incumpliendo los lineamientos y se tendrán que eliminar.
“El convenio que hay con Uber y Cabify tiene que ver con dar el servicio como un taxi, jamás dice UberPOOL u otros. Existen otros transportes masivos que trasladan a más de 40 personas en una unidad, por lo que no se requiere este tipo de colectivos en la CDMX”, detalló Pirín.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
Uber es una decepción , su servicio ha venido a menos; cotizan una cantidad y hacen cargos mayores, además hacen cargos por «cancelación» cuando el chofer decide no llegar al servicio !!
Me gustaMe gusta