Para los mexicanos, el mes de septiembre es especialmente relevante, ya que celebramos el inicio de la Independencia. Con fiestas y verbenas populares celebramos que la noche del 15 de septiembre, el Cura Hidalgo convocó a la población a levantarse en armas contra los españoles y luchar por su libertad.
Con música en vivo y comida típica los mexicanos celebran las Fiestas Patrias. ¿Sabes qué comer en esta temporada?
- Chiles en nogada
El chile en nogada son un platillo típico de la gastronomía mexicana, originarios del estado de Puebla. Se preparan con chile poblano relleno de picadillo dulce, cubierto con crema de nuez, perejil y granada.
Debido a sus colores, los cuales representan la bandera mexicana, es considerado uno de los platillos más finos y representativos del país.
¿Dónde comer chiles en nogada?
Entre los establecimientos que ofertan este exquisito platillo se resalta la Hostería de Santo Domingo, ubicada en la calle Belisario Domínguez 70 y 72, colonia Cuauhtémoc.
Debido a su tradicional sabor y tradición culinaria, este lugar es llamada popularmente “La Catedral del Chile en Nogada”.
- Pozole
El pozole es un platillo tradicional mexicano, cuyo origen se remonta a la época prehispánica. Los antiguos habitantes del Valle ofrendaban este manjar al Dios de la primavera en una plegaria por las buenas cosechas.
Con el paso del tiempo, la receta se modificó, incorporando ingredientes típicos de cada región, surgiendo así el pozole rojo, verde y blanco.
¿Dónde comer pozole?
La Casa licha es un establecimiento famoso por su exquisito pozole estilo guerrero, el cual sirven con aguacate, rábano, tostaditas y chile piquín. Si eres intrépido y quieres probar algo diferente, puedes pedir un delicioso pozole verde, preparado con pipían y hoja de aguacate.
Este lugar se ubica en la Calzada Acoxpa N° 457, Villa Lázaro Cárdenas.
- Sopes
Al hablar de comida tradicional mexicana no pueden faltar los exquisitos sopes. Este consistente en una tortilla de maíz gruesa, originalmente frita con manteca, sobre la que se añaden diferentes ingredientes, como frijol, chicharrón o carne, además de queso, verduras y salsa picante.
¿Dónde comer sopes?
En la Ciudad de México puedes encontrar un puesto de sopes y garnachas en cualquier esquina e inevitablemente te encantará su sabor. Sin embargo, un establecimiento que oferta exquisitas e inigualables “garnachas” es “Los Sopes de la 9”, ubicados en Luis Spota N°85, entre Fernando Montes de Oca y Mario Rosas Avedaño. Col. San Simón Ticumac.
La base es una tortilla alargada con dos rebanadas de queso manchego, en su parte superior se complementa con bistec, costilla, chorizo, cochinita pibil, suadero y chicharrón. Estas porciones ponen a prueba la resistencia de la tortilla, creando una escultura de carbohidratos.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
Categorías:Guía Gastronómica