Ciudad

¿Las tuberías antiguas de la CDMX generan los socavones?

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señalaron que la antigüedad de las tuberías, aunado a las intensas lluvias podría ser la razón del aumento en el número de socavones en la CDMX.

Mario Carmona, catedrático de la Máxima Casa de Estudios, dijo que la antigüedad propicia la aparición de los socavones, ya que fueron instaladas para un tamaño diferente de población, por lo que no logran soportar el flujo actual y colapsan.

“Cuando esas tuberías se hicieron había menos habitantes, menos usos de drenajes  y daba abasto. En la actualidad las tuberías se llenan, lo que aumenta su peso, lo que aunado a fugas y baches propicia la formación de formar socavones” dijo el catedrático.

Lluvias ocasionan socavon en Reforma Vía @storm_nii

Lluvias ocasionan socavon en Reforma Vía @storm_nii

Asimismo, apuntó que el riesgo aumenta debido a la zona lacustre en la que se encuentra la  CDMX,  ya que en el pasado era el lago de Texcoco.

Al respecto, Humberto Marengo, dijo que nuestro sistema de agua potable y de drenaje son muy antiguos, por lo que es factible que estén fracturados algunos tubos  y se generen socavones.

@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!

Síguenos en  Facebook  y Twitter

Banner nota 1.png

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s