Ciudad

Los edificios emblemáticos de la CDMX

La Ciudad de México es una de las más grandes y bellas del mundo. Su identidad se refleja en sus hermosos edificios y palacios. Muchos de ellos datan de la época colonial, y muestran un majestuoso estilo barroco. Otras construcciones son más modernas, y destacan por su diseño y altura.

En esta entrega hablaremos sobre los edificios emblemáticos de nuestra Ciudad. No pierdas detalle y disfruta de la arquitectura moderna.

  • Torre Latinoamericana

 

La Torre Latinoamericana está localizada en la calle de Madero y Eje central, en el Centro Histórico de la Ciudad. Fue diseñada por el arquitecto mexicano Augusto H. Álvarez, en el año de 1956. Tiene una altura de 204 metros, 44 pisos, 916 escalones y una fachada de vidrio y aluminio.

A pesar de estar ubicada en una zona de alto riesgo sísmico, la Torre Latinoamericana es una de las más seguras del mundo, debido a la tecnología empleada en sus cimientos. El rascacielos está equipado con 8 elevadores de alta velocidad, que en su momento fueron los más rápidos del mundo.

  • Museo Soumaya

 

El Museo Soumaya está localizado en la Plaza Carso, en el Nuevo Polanco. El edificio fue inaugurado en marzo del 2011 por el presidente Felipe Calderón. El edificio fue diseñado por el arquitecto mexicano Fernando Romero, cuenta con una superficie de 22,000 metros cuadrados; Su diseño consiste en una estructura asimétrica plateada de formas suaves, con reminiscencias a la obra escultórica de Rodin. Tiene una altura de 46 metros y está recubierto por más de 16.000 placas de aluminio. El interior del Museo está dividido en 6 plantas, conectadas entre sí por ascensores y una rampa exterior en forma de espiral.

 

  • Museo Universitario Arte Contemporáneo

 

El Museo Universitario Arte Contemporáneo está ubicado al interior de la zona Cultural de Ciudad Universitaria. El edificio fue diseñado por el arquitecto Teodoro González de León y fue inaugurado en noviembre de 2008.

En total, el edificio suma 13,947 metros cuadrados de construcción en dos niveles, de los cuales 3,300 constituyen los espacios de exhibición. Cabe señalar que el terreno donde se construyó el Museo era un estacionamiento, el cual tuvo que ser reubicado.

@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!

Síguenos en  Facebook  y en Twitter a través de @ApoyoVial

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s