Autos

Agua o anticongelante ¿Cuál es la mejor opción?

Especialistas del Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi) refieren que el uso de agua o anticongelante para el motor está relacionado con las temperaturas a las que circula el vehículo normalmente, es decir, depende del clima de cada región.

Esto se debe a que cuando el motor está en marcha, un porcentaje de la energía que produce se convierte en movimiento útil, el resto se transforma en calor. Si la temperatura ambiente es elevada y no se regula el calor interno del motor se pueden fundir componentes vitales como los pistones, los anillos, las válvulas y las bielas.

El agua no regula completamente la temperatura del automovil, debido a sus componentes, mientras que el anticongelante requilibra la temperatura debido a los químicos que posee.

 

¿Qué ocurre cuando colocamos agua en lugar de anticongelante?

El oxigeno que posee el agua puede provocar corrosión en el radiador, además de afectar las mangueras y cámaras de agua del motor. En sitios donde la temperatura es baja, el líquido se puede congelar y dilatarse, afectando componentes del sistema.

¿Qué ocurre con el anticongelante?

El anticongelante cuenta con fluidos químicos especiales que pueden controlar los cambios térmicos, equilibrando la temperatura sin dañar el motor.

Es decir, cuando el calor aumenta, los componentes del líquido evitan que se evapore. Lo mismo ocurre cuando la temperatura es inferior a los cero grados centígrados, sus propiedades evitan que se congele.

¿Cómo cambiar el líquido?

  • Ubica el tanque de reserva

Ubica el tanque de reserva del anticongelante del vehículo y quita la tapa.

  • Localiza la válvula de drenado

 Busca la válvula de drenado del radiador, generalmente se sitúa debajo de este, y coloca un recipiente para alojar el anticongelante.

  • Limpia el tanque

Una vez vacío el radiador, debes limpiar el tanque, para esto es necesario cerrar la válvula de drenado y agregar agua o algún removedor de sedimentos. Cierra el depósito con la tapa y enciende el vehículo hasta que el indicador llegue a la temperatura normal. Posteriormente, debes esperar a que se enfrié el motor para nuevamente drenar el líquido.

Repite esta operación una vez más, colocando solo agua al sistema de refrigeración,  de esta manera quedará limpio el sistema.

  •  Llena nuevamente el tanque

En cuanto el sistema este limpio, vierte el líquido refrigerante y llena hasta la línea de máximo del depósito, coloca la tapa del depósito y enciende el vehículo durante 15 minutos, después verifica que el líquido refrigerante haya quedado entre la línea mínimo y máximo, si hiciera falta deja enfriar nuevamente el motor y coloca más líquido, hasta la línea llegue al máximo.

@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!

Síguenos en  Facebook  y en Twitter a través de @ApoyoVial

Categorías:Autos, Ciudad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s