El secretario de la Sociedad Astronómica de México, Enrique Anzures, dijo que el eclipse solar que ocurrirá en México el próximo 21 de agosto no deberá verse sin protección, ya que podría ocasionar pérdida parcial de la visión y, en algunos casos, ceguera permanente.
Anzures dijo que el fenómeno será parcial en nuestro país, por lo que muchas personas pretenden observarlo sin protección, por lo que exhortó a la población a utilizar el equipo adecuado y evitar daños permanentes en la visión.
Explicó que para observar el fenómeno, las personas deberán adquirir lentes especiales o telescopios que incluyan filtros que protejan la vista.
“Si no tiene esos lentes en ese momento, ve a la tlapalería y pides un filtro sombra 14, es un filtro que usan los soldadores y con eso es más que suficiente, entonces lo pones en el Sol y no te quemas”, indicó.
El experto señaló que el fenómeno natural no se deberá ver con lentes de sol, toda vez que no cuentan con la protección adecuada; tampoco, agregó, con papel para envolver, radiografías ni cualquier otro instrumento.
Advirtió que quienes tengan un telescopio o binoculares no intenten apuntar directamente al Sol, ya que “los telescopios son como lupas que concentran la luz y queman, lo que podría perforar el glóbulo ocular.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!