Editorial

Domingueando en San Joaquín

Uno de los sitios recomendados para “Dominguear” es el Pueblo Mágico de San Joaquín, en Querétaro. El cual se encuentra a cuatro horas y media de la Ciudad de México.

Este lugar es popular por su enorme vegetación y riqueza cultural, en la que conviven tradiciones prehispánicas, coloniales y modernas.

¿Qué visitar?

parque nacional

  • Parque Nacional Campo Alegre

El Parque Nacional es famoso por su enorme vegetación y pequeñas montañas, las cuales son el paisaje perfecto para un desayuno familiar, un romántico paseo vespertino, para practicar bicicleta de montaña, andar en cuatrimoto o montar a caballo.

  • Zona Arqueológica de Ranas

Este lugar se localiza a tres kilómetros de la Cabecera Municipal, en la zona ubicada en la parte superior de los cerrosque enmarcan San Joaquín. Este sitio fue un relevante centro ceremonial, político y religioso de los chichimecas. Los turistas pueden apreciar las fascinantes pinturas rupestres de San Francisco Gatos, Los Azogues y El Durazno.

  • Grutas de los Herrera

Herrera

Esta gruta es uno de los sitios más imponentes de la región, debido a sus enormes estalactitas y estalagmitas, que forman caprichosas figuras en forma de animales, objetos y personas. La profundidad de las grutas en algunas zonas es de 370 metros. Sin embargo, el área abierta al público es sólo 30 metros.

¿Qué comer?

barbacoa.jpg

Entre los platillos típicos de este lugar se encuentra la carne de puerco en salsa verde con nopales, la barbacoa de borrego y el mole. El licor de fruta es una de las bebidas populares de la región, la de durazno y manzana.

¿Cómo llegar?

Para llegar a San Joaquín debes conducir por la carretera federal  57 México-Querétaro, tomando la desviación hacia la Sierra Gorda, para después tomar la carretera federal 120 San Juan del Río- Xilitla y conducir hasta encontrar la desviación a San Joaquín.

@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!

Síguenos en  Facebook  y Twitter

Banner nota 1.png

 

 

Categorías:Editorial

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s