Autos

¿Para qué sirve el freno de mano?

La función del freno de mano es inmovilizar las ruedas traseras del vehículo y así evitar que se desplace accidentalmente o caiga.

En la mayoría de las unidades el freno se localiza a un lado de la palanca de velocidades. Aunque en algunos modelos utilitarios cuentan con un pequeño pedal a la izquierda del embrague. Mientras que versiones de lujo la palanca es sustituida por un botón de freno electrónico.

Los conductores suelen usar el freno cuando se estacionan en pendientes, sin embargo, es recomendable utilizarlo siempre que el vehículo esté detenido, ya que cualquier persona podría empujarlo y moverlo de su sitio.

Igual de importante es acostumbrarse a quitar el freno antes de arrancar, ya que conducir unos kilómetros con el freno puede provocar averías.

¿Cómo utilizar correctamente el freno de mano?

Primero debes poner el auto en «Parking»  para las transmisiones automáticas, mientras que las transmisiones manuales deben colocar el vehículo en primera velocidad si es colina arriba o reversa si la pendiente cuando te estacionas colina arriba y en reversa cuando sea colina abajo. La posición de las llantas debe ser hacia la acera, por si llegan a fallar los frenos el auto no salga disparado hacia el tráfico.

Mantén el pie sobre el freno regular, mientras accionas el freno de mano. Esto ayudará a reducir la tensión puesta sobre el trinquete de estacionamiento.

Apaga el motor de tu auto y quita las llaves.

freno de mano 3

Para quitar el freno de mano debes encender el auto y ponerlo en «drive», manteniendo el pie sobre el freno regular. Después, presiona la palanca del freno de mano hacia  abajo y quita poco a poco el pie del freno regular.

@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!

Síguenos en  Facebook  y Twitter

Banner nota 1.png

 

Categorías:Autos, Editorial

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s