Apizaco es un poblado ubicado en el centro de Tlaxcala a tan sólo dos horas de la CDMX. Su nombre proviene del náhuatl y significa “lugar de agua delgada” o “riachuelo”. Es famoso por su riqueza textil y hermosos paisajes.
Quien visita Apizaco inevitablemente regresa, ya que su extraordinaria arquitectura convive armoniosamente con la naturaleza, lo que conquista a viajeros nacionales y extranjeros.
¿Qué ver?
- Capilla de El Calvario
Esta pequeña capilla se construyó en el siglo XVI con piedra labrada. En la nave central se encuentra un altar de estilo barroco con columnas salomónicas que enmarcan la imagen del Señor del Calvario.
- Hacienda de Actipan
El esplendor de esta hacienda fue durante el siglo XIX, debido a su ubicación y actividad industrial. Sin embargo, lo movimientos sociales y la modernidad acabaron con Actipan, dejando la completamente en ruinas.
- Estación de ferrocarril
La estación se construyó en 1920 y contaba una pequeña oficina, bodegas y la casa redonda. Además, cuenta con vías de escape, tanques de almacenamiento, talleres y patio de maniobras.
¿Qué comer?
La comida de Apizaco es variada y va desde los populares tlacoyos hasta el pollo a la Tocatlán. Las bebidas típicas de la región son el aguamiel, vino de capulín, pulque natural y el curado de frutas. Mientras que las pepitorias y los muéganos son los dulces de la región.
¿Cómo llegar?
La forma más rápida de llegar a Apizaco es por la autopista México-Puebla
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
Categorías:Editorial, Guía Turística