Ciudad

¿Cómo impugnar una multa de tránsito?

Violar el Reglamento de Tránsito en la Ciudad de México tiene como consecuencia sanciones que van desde un multa significativa hasta pasar varios días en prisión.

Algunos conductores han manifestado descontento a la imposición de las sanciones, al considerarlas injustas, excesivas y poco objetivas. Ante tal situación, el gobierno de la CDMX ofrece la opción de impugnar las multas de tránsito.

Hay dos formas de impugnar la sanción: El recurso de inconformidad y el juicio de amparo.

im2

  • Recurso de inconformidad:

 A partir de que recibas tu boleta de infracción tienes 15 días para interponer el recurso de inconformidad. Debes entregar un escrito ante la autoridad que emitió la multa, en el cual argumentarás por qué crees que la multa es injusta y de qué manera te está causando un perjuicio. Asimismo, debes indicar tu nombre, dirección, la fecha de la infracción y que dependencia lo hizo.

Además del escrito, debes presentar una identificación oficial, la copia de la boleta de infracción y si tienes alguna prueba que sustente lo que estas argumentando, también debes anexarla.

Una vez que la autoridad acepte tu recurso te llamará a una audiencia para exponer por qué se está en desacuerdo con la multa. Después de la audiencia debes esperar 10 días hábiles para recibir la resolución.

Si no estás conforme con la resolución puedes acudir ante el Tribunal de lo Contencioso del DF, y presentar una demanda. Durante este proceso te enfrentarás ante la autoridad que emitió la multa, por lo que debes argumentar de forma correcta los perjuicios que genera la infracción. Ellos se encargaran de dictaminar si se anula la multa o si la sanción continúa.

Es importe señalar que puedes tramitar el juicio ante el Tribunal sin interponer la inconformidad, ya que no es obligatorio acudir con la dependencia que emitió la multa. Por lo que puedes ir directamente al Tribunal de lo Contencioso y dejar la demanda.

  • Amparo Indirecto:

La segunda forma para impugnar una multa es el Amparo Indirecto, en el que debes argumentar las razones por las que la multa es inconstitucional. Cabe señalar que la resolución del Juez de Distrito es inapelable, por lo que debes presentar la documentación que soliciten y las pruebas que demuestren los perjuicios que genera la sanción.

 

@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!

Síguenos en Facebook   y en Twitter a través de @ApoyoVial

Categorías:Ciudad

3 respuestas »

  1. Solo tienes 15 días para reclamar. Pero si te llegan multas con meses de antigüedad que se aparecen de la nada! Tienes que invertir días en ese tramite, cosa difícil cuando tienes que pedir permiso al jefe para faltar al trabajo. Un ejemplo de esto es cuando falla una maquina de foto-infracción, que sin motivo real de falta capta la imagen. O cuando el policía en un semáforo te dice que te pases el alto y la foto-infracción automática te multa. Y sin deberla hay que ir a perder tiempo para la aclaración. Como si las personas que somos empleados pudiéramos en cualquier momento disponer de tiempo para esto. Ya de por si es difícil encontrar y conservar un empleo, y de pilón esto!

    Me gusta

  2. Parece muy fácil pero no lo es, yo impugne y, a pesar de haber ganado, tardó 2 años en serme devuelto el importe de la multa indebida. Es una guerra de resistencia que pocos pueden resistir por tener un trabajo donde difícilmente te darán facilidades para tu tramite. Por eso la mordida es un recurso más practico aunque indeseable.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s