Ciudad

El sábado inicia Norma de Separación de Basura en la CDMX

El gobierno de la CDMX, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), informó que el sábado 8 de julio entrará en vigor la nueva Norma Ambiental de Separación de Residuos, cuyo objetivo es  reducir la cantidad de basura que llega a los rellenos sanitarios y aumentar el reciclaje en la capital del país.

De acuerdo con la Sedema, las nuevas normas no sólo facilitarán el reciclaje, también disminuirá la cantidad de basura que llega diariamente a los rellenos sanitarios y la contaminación que generan.

Los residuos se clasificarán en cuatro tipos:

botes_separacion-01

Imagen Sedema.

En esta clasificación entran todos los residuos de origen natural que se «echan a perder». Por ejemplo: cáscaras de fruta o verdura, restos de comida, cascarones de huevo, pan, tortillas, filtros para café, bolsitas de té, heces de animales, huesos, semillas, flores, pasto y hojarasca.

 

botes_separacion-02

Sedema

Los inorgánicos reciclables son los residuos que pueden transformarse en nuevos productos, como por ejemplo:  papel, cartón, vidrio, plásticos, metales, ropa y textiles.

 

botes_separacion-03

Sedema

En esta clasificación entran los residuos que por el uso que se les ha dado no pueden reutilizarse, por lo que terminarán en rellenos sanitarios o en tiraderos a cielo abierto. Por ejemplo: Colillas de cigarro, pañales, curitas, bolsas de fritura y calzado.

 

botes_separacion-04

Sedema

Son aquellos que por su gran tamaño y/o por sus componentes, deben tener un manejo especial. Algunos incluso, necesitan un tratamiento diferente, pues contienen metales pesados y otros materiales tóxicos y contaminantes. Ejemplo de este tipo de residuos son: colchones, computadoras, pilas, celulares, electrodomésticos y llantas

Con esta norma los camiones recogerán basura voluminosa o de manejo especial, como el cascajo y desechos similares. En caso de deficiencia en la recolección, los ciudadanos podrán llevar los desechos a alguno de los Centros de Acopio autorizados cercano a su domicilio.

Para mayor control, las delegaciones  avisarán a los ciudadanos los días que recogerán cada tipo de desecho, siguiendo el calendario emitido por la Sedema.

Calendario.png

La Sedema aseguró que con estas acciones se reducirá el volumen de basura que se deposita en rellenos sanitarios, se evitarán los tiraderos clandestinos y la basura en la vía pública.

@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!

Síguenos en  Facebook  y Twitter

Banner nota 1.png
Imagen de portada Economía Hoy

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s