Editorial

Las calles más accidentadas de la CDMX

Un informe difundido por la organización Sin Tráfico refiere que la calle de Salamanca, ubicada en el corredor Roma-Condesa, es el sitio que concentra mayor número de accidentes por kilómetro en la CDMX

La investigación, que abarca los meses de julio y agosto de 2016, detalla que el mayor número de accidentes se presentan en Salamanca, con 15.92 accidentes por cada kilómetro, seguido de Calzada Canal de La Viga con 14.69, Ponciano Arriaga con 11.50, Plaza Madrid con 10.37 y Río Mississipi con 7.49.

Entre los accidentes más recurrentes se encuentran los choques lamineros, carámbola, volcaduras y atropellamientos.

Accidente.jpeg

 En entrevista para el diario Excélsior, Eugenio Riveroll, director de Sin Tráfico, señaló que el índice contempla sólo el número de accidentes que ocurren por kilómetro sin considerar la longitud de la arteria. Dijo que estas «calles de la amargura» concentran un gran flujo de autos y peatones.

Asimismo, detalló que los factores que incrementan el número de accidentes son la falta de señalización, balizamiento y cebras; mala coordinación de los semáforos; exceso de velocidad y el uso de distractores como el celular.

De acuerdo con cifras del Instituto de Ciencias Forenses, en la CDMX mueren más hombres que mujeres en accidentes de tránsito, siendo los adultos mayores las víctimas más frecuentes, seguidos de jóvenes de entre 18 y 25 años.

@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!

Síguenos en  Facebook  y Twitter

Categorías:Editorial, Gobierno

1 respuesta »

  1. Y así es como los mentirosos se les cae las mentiras.

    Que extraño que no estén avenidas como periférico (pues no que la velocidad es la que causa accidentes y por eso los nuevos limites?)

    Y mas raro aun que no estén avenidas como Poetas, Constituyentes, viaducto, circuito, tlalpan, tlahuac, zaragoza, etc.

    Neta eso de que ña calle salamanca es donde mas hay accidentes, suena mas bien a promoción para la zona. ojala pudieran proporcionar la fuente de donde se tomo la información.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s