Las vacaciones están por comenzar y con ella el exilio de capitalinos a los principales destinos turísticos del país. Ante este fenómeno, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) instó a los vacacionistas a cuidar su economía y no adquirir deudas que pongan en riesgo su patrimonio.
Para evitar gastar de más durante las vacaciones la Comisión recomendó:
- La elaboración de un presupuesto es fundamental para conocer la cantidad estimada que se planea gastar y no sobrepasarla
- Si utilizarás tu automóvil, revisa las coberturas y vencimiento del seguro antes de partir a tu destino
- Al momento de pagar, no pierdas de vista tus tarjetas, ya sean de crédito o débito
- No des “tarjetazos” si no tienes la certeza de que podrás cubrir los pagos más adelante, sin problemas
- A donde llegues procura ubicar los cajeros de tu banco, para evitar pagar comisiones por disponer de efectivo
- Trata de acudir a los cajeros automáticos que estén ubicados dentro de las plazas comerciales
- Haz una lista de los teléfonos de emergencia de tu banco, en caso de robo o extravío de tu tarjeta
- Usa la tarjeta de crédito cuya fecha de corte haya pasado recientemente, así el plazo de financiamiento sin intereses será mayor
- Siempre verifica que la cantidad por la que vayas a firmar sea la correcta
- Guarda todos tus vouchers para cualquier aclaración
- Si te ofrecen grandes descuentos en viajes o tiempos compartidos, asegúrate de que la empresa esté formalmente constituida y te hable con la verdad, antes de contratar o proporcionar los datos de tus tarjetas
Si saldrás de vacaciones durante el verano te recordamos que la clave para regresar con dinero en la bolsa es planeando el viaje y conduciendo con precaución.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
Categorías:Editorial