Las lluvias ya comenzaron, esto significa que aumentará el tránsito en las carreteras, los encharcamientos y las inundaciones.
Este escenario es fatal para nuestro vehículo, ya que gastará más gasolina, se forzarán los frenos y corremos el riesgo de arruinar el motor con el agua encharcada.
La mayoría de los conductores saben que los motores funcionan comprimiendo aire y combustible, lo que genera una reacción química, pero, cuando el agua entra a la maquina el sistema aspira el liquido y lo destroza.
Para evitar daños al vehículo, debemos investigar en dónde se encuentra la toma de aire hacia el motor y a qué altura está el tubo de escape. Ambas partes son entradas directas al motor, por lo que humedecerlos ocasionará daños irreversibles al sistema.
No todos los conductores saben por dónde succiona aire el motor, ya que cada modelo es distinto. Usualmente, en los autos deportivos se encuentra cerca del piso y en vehículos normales está localizado en el nivel del capó, en la trompa del vehículo.
De acuerdo con expertos, no es recomendable someter un auto de ciudad a niveles de agua mayores a los del nivel del suelo del automóvil, es decir, el agua un poco más arriba del tobillo.
Si por alguna razón el agua supera esta medida, no se debe soltar el acelerador hasta que pase completo el charco, hacerlo ocasionará que el agua entre por el escape y arruine el motor.
Si tu vehículo se queda bajo el agua con el motor apagado debes mantenerlo así, ya que intentar encenderlo puede arruinar la maquina y el sistema electico.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y en Twitter a través de @ApoyoVial
Categorías:Ciudad