Editorial

México de ayer y hoy… Ángel de la Independencia

El Monumento a la Independencia, mejor conocido como El Ángel de la Independencia, está ubicado en la glorieta de Reforma, cerca de Río Tiber y Florencia. Su construcción data del año 1902 y su inauguración estuvo a cargo del entonces presidente Porfirio Díaz, en el año de 1910.

Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.jpg

La columna se compone por una Victoria Alada sosteniendo una corona de laurel y una cadena rota de tres eslabones. La columna se levanta sobre un pedestal escalonado con estatuas de héroes independentistas.

ESIME Generación 57 - 60

De 1923 a 1925 se adaptó el pedestal de la columna para construir tres nichos y convertir esta zona en mausoleo, donde fueron colocados los restos de diferentes héroes de la independencia, los cuales provenían de la Catedral Metropolitana y de otros puntos del país.

Ciudad de México Guía DF

En el año de 1957, un sismo azotó la capital del país, como consecuencia, cientos de edificaciones se desplomaron, entre ellas el Ángel, el cual cayó del pedestal, quedando destrozado al pie del mismo. Los trabajos de remodelación tardaron un año, por lo que el 16 de septiembre de 1958 el monumento fue reinaugurado.

 

Para conmemorar el Bicentenario de la Independencia Mexicana, las autoridades capitalinas retiraron las urnas con los restos de los héroes para restaurarlos, ponerlos en exhibición y rendirles honores durante 2010 y 2011.

IMG_4250.jpg

@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!

Síguenos en  Facebook  y Twitter

seguros avi beneficios

 

.

Categorías:Editorial

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s