Malinalco se ubica en la ciudad Toluca de Lerdo, a dos horas y media de la CDMX. Es popular por sus construcciones, paisaje y clima. Es considerado uno de los pueblos más importantes de la región, ya que el pasado prehispánico se conjuga armoniosamente con etapa época colonial, llenando de misticismo las calles y edificaciones.
Las construcciones más emblemáticas son la iglesia de Santa Mónica y el Templo del Divino Salvador, destacando este último por el ex convento de la Transfiguración, mismo que cuenta con un hermoso patio central flanqueado con arcos.
¿Qué hacer?
- Zona arqueológica del Cerro de los Ídolos
La zona arqueológica de este lugar es una las más importantes de la región, ya que se construyó sin el uso de la rueda ni herramientas metálicas. Es uno de los pocos ejemplos de este tipo de arquitectura del continente.
El templo de Cuauhcalli es uno de los más famosos en el mundo por su carácter monolítico, el cual ha sido tallado enteramente en la roca con un gran espacio redondo en la cúspide.
- Convento Agustino
Este convento se fundó en 1540 por los frailes agustinos que se instalaron en la región. La fachada del templo principal es plateresco (renacentista), adornado con cabezas de ángeles, rosetones y conchas adosadas a las bases de pilastras. Los frescos que adornan el interior del Templo representan la flora y fauna del lugar, parte de la mezcla cultural de Malinalco.
- Museo vivo
El museo se ubica en una de las casonas más antiguas de Malinalco, que en el pasado perteneció a Don Lauro Arteaga Bautista. Su objetivo es conserva la flora y fauna del lugar, además de crear conciencia acerca de la importancia de preservar la naturaleza. A través de dinámicas y conferencias, los encargados del lugar transmiten a los habitantes su pasión por la naturaleza y su compromiso de cuidado y preservación.
¿Cómo llegar?
Para llegar debes circular por la carretera a Toluca, desviándose en la Marquesa con dirección a Chalma-Malinalco, siguiendo las indicaciones de la carretera.
Categorías:Gobierno, Guía Turística