Durante la temporada de lluvias se incrementa la incidencia de accidentes vehiculares, debido a la escasa visibilidad, el intenso tránsito, las malas condiciones de la carretera y el exceso de agua y aceite en las mismas. Esto último puede ocasionar que el tiempo de frenado disminuya y que las llantas no se adhieran correctamente al pavimento.
La falta de adherencia es conocida como aquaplaning y surge cuando se presenta una capa de agua que el trazo de las llantas no puede evacuar a tiempo. ¿Quieres saber cómo evitar este fenómeno?
- Utiliza llantas en buenas condiciones
Los relieves de las llantas tienen la función de brindar adherencia al asfalto, cuando se desgastan y pierden profundidad, el riesgo de sufrir aquaplaning aumenta. Para evitarlo, asegurate de que las llantas estén en buenas condiciones y la profundidad del caucho sea la correcta.
- Precaución con los charcos
La mayoría de los conductores intenta esquivar el charco, para evitar daños al motor. Sin embargo, hacerlo puede generar inestabilidad en el auto. Para evitar derrapes e inestabilidad es mejor entrar al charco con las cuatro ruedas.
- Si pierdes el control procura:
Mantener el curso del auto y el volante firme, esto evitará que el auto comience a girar o se impacte contra otro vehículo.
No frenar súbitamente
Si la velocidad del auto se mantiene constante es más fácil recuperar el curso y controlar la unidad. Si el aquaplaning ocurre en una curva es primordial mantener el curso y la velocidad, de lo contrario, el auto corre el riesgo de dar un coletazo y salir de la carretera.
Es fundamental que, al manejar en medio de una tormenta se deben evitar distractores, ya que un segundo puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
Categorías:Editorial