Nanacamilpa de Mariano Arista es un municipio de Tlaxcala, localizado a 1 hora y media de la CDMX. Su nombre proviene del Náhuatl y significa «campo sobre los hongos» y es famoso ya que, durante los meses de junio y julio, el bosque que rodea el municipio alberga a luciérnagas.
¿Qué hacer?
- Recorrer el bosque de las luciérnagas
Durante los meses de junio y julio los bosques de Nanacamilpa se convierten en el santuario de uno de los insectos más enigmáticos y bellos de la naturaleza, las luciérnagas.
Los árboles de oyamel albergan a las luciérnagas, quienes durante la noche realizan su ritual de reproducción. Los turistas y habitantes de la zona pueden observar como durante la noche, las hembras emiten luz para atraer a los machos. Si en el transcurso de media hora no consiguen pareja, lo intentará durante una semana más.
Por seguridad y para no afectar el hábitat de las luciérnagas, el Santuario del Espolón está abierto hasta las 19:00 hrs y solo se permite la salida a las 22:00 hrs.
- Visitar el Templo de San José
Esta edificación se construyó en el siglo XIX, sobre una ermita del siglo XVI. La fachada cuenta con un arco de medio punto, el funge como acceso.
El estilo barroco del lugar combina con la cantera, el ladrillo y los azulejos del lugar, en el que se erige la escultura de San José. En el interior se encuentran pinturas del siglo XVIII, mandadas a hacer por don Juan Faustino Maxixcatzin.
¿Qué comer?
Este lugar es famoso por la barbacoa de carnero y pollo en mixiote, las carnitas de cerdo, la sopa de hongos y el pollo a la Tocatlan. A manera de postre, sueñen consumir dulces de calabaza y frutas de la región en almíbar. La comida no podría estar completa sin el tradicional pulque natural verde.
¿Cómo llegar?
La ruta más sencilla para llegar al municipio de Nanacamilpa, en Tlaxcala, es por la Autopista Peñón-Texcoco, hasta la desviación Calpulalpan-Texcoco/Texcoco-Calpulalpan. Girar a la derecha y seguir las indicaciones de la carretera.
@ApoyoVial ¡Trabajando para ti!
Síguenos en Facebook y Twitter
Categorías:Gobierno, Guía Turística